A pesar que la noticia aún no ha sido confirmada por las autoridades locales, medios españoles, como diario El Mundo, ya dan por hecho la incursión de una empresa europea en Punta Arenas, la que tendría a cargo “la construcción de un muro fotovoltaico en tecnología de silicio monocristalino en el centro sanitario de la capital magallánica, y que lo hará más eficiente y sostenible”.
La empresa es Onyx Solar, compañía que lleva cinco años en el rubro de las construcciones eficientes en España, y que en esta oportunidad ha expandido su cobertura llegando hasta lo más austral del planeta.
Según publica el medio español, “el edificio que lo acoge, pertenece al Ministerio de Salud chileno y contará con un “muro cortina fotovoltaico en tecnología de silicio monocristalino” de 13 milímetros de espesor, que contribuirá a que sus instalaciones sean más eficientes y sostenibles”, y agrega diciendo que “teniendo en cuenta la eficiencia de las soluciones que aplica esta empresa a los inmuebles en los que trabaja, la fachada en la que se ubicará este muro cortina, podrá generar en torno a 35 kWh al año por metro cuadrado, gracias a la energía solar. Y ello, pese a la baja radiación solar de esta zona situada en el extremo sur de Chile”.
Las dimensiones del vidrio que será instalado son de 2.665 milímetros por 1.384 mm, con una superficie de 150 metros cuadrados de vidrio fotovoltaico activo, con una potencia instalada de aproximadamente 8 kWp. Onyx Solar, describe parte del proyecto que ejecutaría en Punta Arenas a través de su portal web. Se informa que la obra señalada, se ejecutaría en colaboración con la constructora nacional Salfa Corp, donde ayer no emitieron comentarios. En Magallanes, se espera que las autoridades sanitarias entreguen información sobre el proyecto durante los próximos días. Ayer, se excusaron de emitir comentarios en la Seremía de Salud y en el Hospital Clínico.