14 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Subsecretario de Telecomunicaciones aseguró que Fibra Óptica Austral inició viaje a Magallanes

cronica
09/07/2016 a las 14:15
2043

Al respecto, Manuel Araya, gerente de asuntos corporativos de Entel, dijo que “es un tremendo avance como país poder cerrar un poco más la brecha que todavía tenemos de conectividad en estas localidades”.

La concesión odo el territorio nacional, que hasta hace un tiempo parecía un sueño, ayer dio el primer paso para su concreción, tras el anuncio en Punta Arenas del subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, quien oficializó que están disponibles las bases para participar en la licitación del troncal de Fibra Óptica Austral (FOA).
En una transmisión simultánea -vía streaming- el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, resaltó que estamos en presencia del proyecto más ambicioso realizado en Chile en materia de telecomunicaciones, con una inversión estatal cercana a los US$ 100 millones (62 mil 280 millones de pesos), que en una alianza público-privada, permitirá unir con fibra óptica el 30% del territorio nacional, para de esta forma “entregar conectividad de calidad al extremo sur del país y avanzar en nuestra tarea de disminuir la brecha digital y facilitar el acceso de todas las personas a las tecnologías de la información”.
Ayer en la Intendencia de Magallanes, el subsecretario Huichalaf explicó que el diseño del proyecto “consiste en un modelo basado en la instalación de infraestructura que va a beneficiar el desarrollo posterior de tecnologías y unirá por primera vez las regiones del sur extremo de Chile, a través de una carretera digital con Magallanes”.
Reacciones
Por su parte, el intendente Jorge Flies, manifiestamente satisfecho con la iniciativa, dijo que “esto nos hace ser más chilenos, más unitarios como país”.
En la misma línea, la senadora Carolina Goic recalcó que estamos en presencia de un hito, de “una decisión estratégica, tanto o más importante que la conexión terrestre”.
A su vez, el diputado Juan Morano dijo que el sueño de hace unos años se está alcanzando y que “el sueño de hoy es llegar con la Fibra Óptica Austral a la base antártica Presidente Frei”.

Próximos pasos

A partir de ayer existe un plazo de 15 días hábiles para recibir las consultas. En los primeros días de septiembre se publicarán las respuestas y el 24 de octubre será la apertura de propuestas. El 29 de diciembre, a más tardar, se entregará la evaluación y se adjudicará el proyecto.
4G en Villa Renoval
Entel entregará hoy, a las 15 horas, a la comunidad de Villa Renoval (Última Esperanza), un servicio de transmisión de voz y datos de cuarta generación (4G), con lo que la alejada localidad se inscribe en el grupo de las primeras que ya están operativas (Josefina, Carpa Manzano y Dinah, en Río Verde), de un total de 12 ubicadas en Magallanes.
Al respecto, Manuel Araya, gerente de asuntos corporativos de Entel, dijo que “es un tremendo avance como país poder cerrar un poco más la brecha que todavía tenemos de conectividad en estas localidades”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad