El sábado al mediodía, los dueños se percatan de que el auto había sido robado, puesto que no lo encuentran donde lo dejaron. Posteriormente van a hacer la denuncia a Carabineros, consultando también si acaso ellos no lo habían llevado, posibilidad que barajaban ya que lo dejaron estacionado en las puertas de una bodega. Sin embargo, no fue así, y funcionarios policiales tomaron la constancia del robo.
Según informa el mayor Francisco Arévalo, de la Primera Comisaría de Carabineros, “cuando se produce un robo de vehículo, se realiza un encargo del auto robado y queda registrado a nivel nacional. Es decir, donde sea controlado, saldrá que tiene un encargo vigente por robo”.
En otras regiones y ciudades del país, un procedimiento así lo tomaría el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV). Sin embargo, al no haber SEBV en la región, las diligencia las toma la Sección de Investigación Policial (SIP), que estaría realizando diligencias por instrucción de Fiscalía.
Por otro lado, desde la Policía de Investigaciones, al estar en conocimiento de esta situación, de manera interna informa a sus unidades operativas, particularmente a la Brigada Investigadora de Robos.
El automóvil robado es un Toyota Vitz negro, patente RP YB 77, y los familiares señalan que cualquier información o avistamiento del vehículo informarlo al número +56 9 4099 0425. Cabe señalar que la familia mantenía herramientas de trabajo al interior y sin ellas se dificulta su permanencia en el trabajo, lo que suma otro inconveniente.