“El peso del avión estaba dentro de lo normal”

General
06/09/2011 a las 08:20
El ministro Chadwick desechó las versiones vertidas por un diario español, que señalan que el avión CASA 212 llevaba una sobrecarga y combustible insuficiente que lo hicieron perder estabilidad ante los vientos cruzados. El diario español El Mundo, publicó el domingo un artículo titulado “¿Por qué se estrelló el avión chileno?”, donde apunta la causa del accidente aéreo –donde 21 personas perdieron la vida en Juan Fernández- a una sobrecarga, ya que iba con siete personas más de su capacidad y transportaba material pesado de construcción.
Tras esto, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, desmintió tal información, asegurando que la carga de la aeronave CASA 212, donde viajaban los tripulantes era la adecuada.
“Lo que decían en la Fuerza Aérea era que la carga y el peso estaban absolutamente dentro de lo normal e incluso algo menor. Hay unas tablas de peso y protocolos que impiden que si existe un sobrepeso, un avión pueda despegar”, expuso en entrevista con ADN Radio.
Asimismo, el portavoz descartó que la nave no tuviera combustible suficiente: “Tampoco era así. Incluso se había logrado ahorrar un cierto combustible, a raíz de los vientos cuando se iba a Juan Fernández, y que quedaba alrededor de una hora de combustible para seguir intentando los aterrizajes”, argumentó.
Una de las hipótesis que más toma fuerza en torno a las causas de la tragedia, según manifestó Chadwick, es que “se produjo un problema de sustentación producto de los vientos (...) una de las hipótesis es que el avión habría perdido, por efecto de los vientos, esa velocidad de sustentación y cuando se pierde esa velocidad el avión cae abruptamente”.
La información de El Mundo
En su sitio web, y pese a que aún no se ha entregado información oficial, El Mundo se aventuró a apuntar sus hipótesis. El matutino español cita al piloto de ATA (aerolínea que realiza viajes hacia el archipiélago), Pedro Forteza, quien señaló: “La causa del accidente fue la presión a la que estuvieron sometidos los pilotos de la aeronave”. Esto, refiriéndose a que probablemente se les acababa el combustible, tras dos intentos de haber aterrizado.
“Yo creo que la piloto, de 26 años, tenía muy poca experiencia en la isla misma”, asegura Fortaza al medio, “era la segunda vez que aterrizaba en Robinson Crusoe”. De acuerdo al piloto comercial, “los vientos cruzados respecto a las pistas” hacen necesario tener mucha experiencia para aterrizar con tranquilidad. “En mi opinión hubo un error humano o falta de planificación”, estimó. Si bien el avión contaba con la gasolina suficiente para volar por tres horas y media, los dos intentos de aterrizaje y la cantidad de personas al interior de la nave, habrían provocado que esto no fuera suficiente, según la fuente citada.
En tanto, desde Chile, el secretario general de la FACh, Maximiliano Larraechea, señaló en TVN que “se puede decir que la teniente tenía cerca de 800 horas de vuelo, y que había ido suficientes veces a la isla”. Las causas podrían tener relación con “el efecto del viento, algún error de la piloto, o una mezcla de todo lo anterior”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD