11 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Postulaciones efectivas a carreras en la UMAG aumentaron en 43%

cronica
12/01/2015 a las 11:34
Periodista Web 3
2168

Ayer fue otro día clave para los miles de jóvenes que se se se encuentran inmersos en el proceso de selección universitaria para el período 2015. Durante la jornada, se dieron a conocer los resultados de las postulaciones a las universidades adscritas al sistema de selección llevado a cabo por el Demre.
Entre los datos a nivel nacional, de las 25 universidades del Consejo de Rectores (Cruch), las tres universidades que concentran el mayor número de seleccionados son la Universidad de Concepción (9%), la Universidad de Chile (8,5%) y la Universidad Católica de Chile (7,5%).
Pese a que no se figura entre los grandes números, las cuentas son bastante alegres para la Universidad de Magallanes, pues el número de postulaciones superó con creces lo obtenido durante el período 2014.
Fueron 1.061 las postulaciones efectivas que se registraron en el plantel regional, a diferencia de los 605 del año pasado, según informó Víctor Pérez, jefe de Admisión y Registro de Alumnos de UMAG. Bajo esta cifra se encuentran tanto los 602 estudiantes que fueron seleccionados, como los 508 que se mantienen en lista de espera de las diferentes carreras que imparte la universidad.
En total para este proceso de selección, son 705 las vacantes que la casa de estudios dispuso, por lo que la brecha entre los estudiantes convocados y la disponibilidad de admisión se redujo notoriamente respecto del proceso anterior.
“Muchas personas ven que la universidad se está desarrollando. La Presidenta ha promovido el desarrollo de las zonas extremas, anunciado proyectos para la universidad y naturalmente eso motiva también a los padres y jóvenes a quedarse en su región. Todos son efectos multiplicadores y promueve el querer estar en una región que se está potenciando en el tiempo. Esa expectativa es muy importante en las personas”, comentó el rector de la casa de estudios, Juan Oyarzo.
Respecto de las carreras más cotizadas por los postulantes, se encuentra medicina y enfermería. En la primera, existe una lista de espera de 179 personas, mientras que en la segunda, la cifra llega a 109.
A partir de hoy hasta el miércoles se extenderá el proceso de matrículas. En esta oportunidad, según las proyecciones positivas, la UMAG podría llegar a completar sus cupos disponibles.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad