Hace unos días, Juan Rojas conversó con el medio de comunicación Paraguay Noticias, donde relató su experiencia de supervivencia.
La medida busca descongestionar los tribunales y agilizar los procesos laborales.
La iniciativa solidaria se gestó a partir de la comprensión de la situación de vulnerabilidad de la población penal.
Ante el estado de precaución por el fuerte terremoto que afectó la tarde del viernes al territorio, los servidores navales cumplieron diversas tareas, tanto de monitoreo y evacuación.
Se realizará todos los martes de octubre en Zona Franca de Punta Arenas.
Para aquellos que decidan postular en lo que resta del año o durante el verano de 2026 tienen la posibilidad de aspirar al segundo llamado de julio de 2026.
Patricia Muñoz ganó el certamen realizado en el Teatro Municipal José Bohr durante dos jornadas llenas de música, recuerdos y alegría.
Un estudio de StreamData prevé que la alianza Republicanos-Libertarios podría duplicar su representación en la Cámara de Diputados, con un avance clave en Magallanes.
En la UMAG se realizó el Fondo de Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación.
El centro entrega apoyo sicosocial, alimentación y servicios básicos. Además cuenta con atención y derivación médica en caso de ser necesario.
La actividad se realizó en respaldo a la 38ª edición de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, programada para el 25 de octubre.
La cuarta sesión en Punta Arenas consolida una alianza interregional que abarca Los Lagos, Aysén y Magallanes.
La importancia de la detección temprana que ayudar a disminuir la mortalidad hasta 30 %.
Se realizó ceremonia de conmemoración en la Base Naval de Punta Arenas.
Con un estilo dinámico y diferente, durante esta semana, el espacio presentó dos destacadas emisiones.
El Centro Quemanta, Cosam Miraflores y el Hospital de Día, unieron fueras para informar sobre el trabajo desarrollado por los distintos programas.
La actividad finalizó con la certificación de 20 voluntarios de diversas compañías locales, destacando el compromiso comunitario con la formación y el servicio.
Programa gratuito orientado a niños y niñas de entre 6 meses y 4 años, que participan junto a sus padres, madres o cuidadores.
"El futuro en manos de todos” aborda 25 preguntas y propone soluciones concretas frente a la “pandemia invisible” que afecta a niños y niñas en Chile y el mundo. El texto está disponible para descarga gratuita.
El certamen cesteril que se está desarrollando en Pucón, finaliza hoy y reúne a los deportistas de la promoción 2018-2019 de gran parte del pais.
El tradicional certamen del balompié puntarenense, se lleva a cabo en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó un línea adicional de US$100 millones, con los recursos totales ahora suman US$300 millones.