11 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Hoy se inaugura la exposición "Proyectando Sueños"

entretencion
12/03/2015 a las 14:52
Periodista Web 3
2221

Hoy a las 19.30 horas en Sala de Cultura “Tierra del Fuego “, ubicada en el 2 ° piso del Hotel Casino Dreams se presenta la inauguración de la Primera muestra de proyectos de título de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Magallanes, titulada “Proyectando Sueños”
Claudia Ojeda directora subrogante de la Escuela de Arquitectura comenta sobre esta exposición.
-¿Cómo es el proceso para llegar finalmente a definir el proyecto de título?
“El proceso de esto es bastante largo y complejo, donde ellos tienen que aprender a abrir sus sentidos, a mirar la ciudad de otra forma, a ver las realidades en las cuales estamos insertos, y todo esto termina finalmente en lo que se llama “Proyecto de Título”, que es una propuesta que el alumno hace que tiene la envergadura de un año de desarrollo, la cual parte con una hoja en blanco detectando, ya sea un problema social o un elemento que los gatille interiormente como por ejemplo el deporte o alguna inclinación cultural, es algo de interés propio o de experiencia que a ellos los mueve. A partir de esto, ellos plantean un tema”.
-¿Cuántos expositores son y como eligen los temas?
“Acá hay 8 temas distintos, ya que son 8 expositores. Este tema lo desarrollan durante un año, varios se quedan en el camino y ellos llegaron a término. Es la primera vez que nosotros mostramos este proceso a la sociedad aunque nuestra universidad tiene varias generaciones de estudiantes titulados. La iniciativa de querer mostrar este trabajo a la comunidad nace el año pasado cuando cumplimos 10 años como carrera, al querer mostrarnos como una alternativa vigente. El tema es completamente libre, y acá encontramos algunos con un origen bastante social, otros que son netamente culturales o religiosos. Lo importante es que su proceso sea de maduración, tanto como desde la reflexión como de la capacidad de poder proponer un proyecto y llevarlo a cabo hasta el final. “Proyectando Sueños” nace desde la base en que ellos partieron con un sueño que era ser arquitectos y hoy el sueño es que puedan ser actores de una sociedad mejor”.
-¿Cómo te sientes con el termino de un camino tan largo que han recorrido estos alumnos?
“Yo estoy feliz con el logro de estos alumnos, uno los ve del principio cuando parten tan en blanco, tan prístinos, dispuestos a aprender. Este un proceso difícil porque muchas de estas cosas no salen en los libros, no hay respuestas exactas y la mayoría está asociada a procesos internos de maduración por lo tanto no todos tienen los mismos ritmos”.
Los 8 proyectos:
Centro de visitantes en la laguna de Parrillar: Aquí la pregunta que Mónica se hace es ¿Cómo se relaciona el habitante con la naturaleza? Y lo interpreta a través de este centro de visitantes.
Centro de capacitación laboral para personas con discapacidad: Andrés se pregunta ¿Qué pasa con los discapacitados una vez que cumplen un rango etario? Pues resulta que ya no tienen cabida en las redes sociales de apoyo. Por tanto él propone este centro como alternativa para el desarrollo, inserción laboral y social de los discapacitados.
Santuario de la Virgen de Montserrat: Acá se recogen las expresiones culturales religiosas que hay en la región. El segundo domingo de cada enero se genera una peregrinación masiva hacia Río Verde, siendo esto uno de los más grandes movimientos internos en la región que van hacia la Virgen. Eduardo se pregunta ¿Cómo construyo y le doy el misticismo a este lugar? Y por eso propone el Santuario como centro de peregrinación y reflexión espiritual.
Plaza de arte y cultura: Hugo plantea ¿Donde están los espacios para los jóvenes en el entorno urbano? Ya que el joven se apropia del espacio urbano, y se genera un grado de conflicto en este estado de convivencia. Pero a la vez son espacios sumamente importantes en la creación de la identidad y la sociabilización de los jóvenes.
Centro de reinserción social y capacitación laboral para adolescentes: Alan plantea que hay un grupo de adolescentes que están en conflicto por distintas razones y oportunidades sociales, muchos de ellos se meten en líos. Entonces antes de entrar en este proceso de desvinculación social, démosle un espacio para encontrarlos, acogerlos y reinsertarlos. Enseñarles oficio, arte y manualidades.
Conservatorio de Música de la Universidad de Magallanes: Diego es músico, por tanto el desarrolla el Conservatorio de Música de la Universidad de Magallanes. Dentro de su pensamiento la música es tan importante que la quiere mostrar a la ciudad y que sea parte del entorno y del habitante. Que su conservatorio sea el gran escenario de los músicos en la región.
Comunidad para la permanencia de delegaciones que ofrecen servicios públicos en Puerto Edén: Brian se plantea la problemática que tienen nuestras comunidades más alejadas, como por ejemplo Puerto Edén. En las cuales no hay servicios públicos, por lo tanto cada cierto tiempo deben viajar delegaciones y distintos servicios a la localidad y muchas veces ni siquiera tienen donde pasar la noche. Brian propone un lugar donde las distintas delegaciones puedan ir y permanecer en esta comunidad en el caso concreto de Puerto Edén.
Capilla y centro de ayuda para gente con situación de calle: Roberto pertenece al Ejército de Salvación y trabaja con gente en situación de calle. Ayuda permanentemente en los trabajos solidarios que esta institución realiza. Frente a ese problema el plantea la capilla nueva y centro de ayuda para la gente con situación de calle.
Finalmente Claudia Ojeda hace un llamado: “Para nosotros es importante un llamado a la reflexión, ya que si te fijas son todas realidades que no nos son ajenas y es una forma de invitar a reflexionar sobre distintos temas con los cuales convivimos”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad