Con un recinto
que tenga capacidad para albergar a unas seis mil personas es el gran sueño de
la Municipalidad de Punta Arenas.
Un primer gran paso es la decisión que tomó el Concejo Municipal, como cuerpo
colegiado, de presentar al Gobierno Regional la propuesta.
El municipio pone a disposición alrededor de dos hectáreas de terreno en la explanada principal del Parque María Behety, informó en Pingüino Radio el alcalde Emilio Boccazzi, al participar en la entrevista que se le hizo en los estudios de la emisora.
“La idea es construir un edificio estéticamente interesante, apreciable desde la costanera y con una visión al Estrecho de Magallanes, con una capacidad proyectada de cinco mil quinientas a seis mil personas”, indicó el arquitecto y alcalde Emilio Boccazzi.
Por parte del intendente Jorge Flies habría gran interés de hacer realidad esta iniciativa, entendiendo la relevancia e importancia de lo que significa que Punta Arenas cuente de una vez por todas con un recinto de estas características, capaz de albergar grandes espectáculos y recitales de música, permitiendo que la gente los disfrute a un costo moderado.
Neumáticos
Consultado el alcalde por la problemática que generan los neumáticos usados, esparcidos por diferentes sectores de la ciudad, respondió que por ahora lo único que están haciendo es retirarlos vía una empresa que se adjudicó esta tarea (Cometsur) y enviarlos al norte del país, a una planta recicladora.
Entre 2014 y lo que va corrido del presente año se han recogido 12 mil neumáticos
“Sabemos que son miles y miles los que hay en la ciudad, y que permanentemente se va produciendo un stock importante con quienes compran neumáticos, incluso muchos son de nuestros hermanos argentinos. Acá hay un tema de responsabilidad empresarial, pero lamentablemente no hay una legislación que obligue a quienes producen estos neumáticos a hacerse cargo de su destino final”.
Para el alcalde lo ideal sería que cada persona que compra un neumático pague un sobre precio y que el vendedor tenga la obligación de disponer del destino final. “Como eso no sucede, para variar el municipio tiene que hacerse cargo y es lo que estamos realizando actualmente: vía licitación los estamos sacando de Punta Arenas”.
Boccazzi señaló que le gustaría que en algún momento se instalara un privado y que pudiera producir en Punta Arenas chips de neumáticos, los que posteriormente son subutilizados en la industria nacional.
“Y si no estoy pensando que nosotros podríamos presentar un proyecto para tener una máquina chipeadora que luego pueda ser explotada por un privado. Si este tema estuviera legislado no tendríamos que estar pensando en este tipo de soluciones, así que por ahora solamente estamos abocados a sacar neumáticos de Punta Arenas al norte del país.
(Texto : Edmundo Rosinelli / Foto Luisa Villablanca)