9 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Estudio analizó los datos de 266 extranjeros residentes en la Región de Magallanes

Consulta migrantes resalta alta población colombiana y dominicana

cronica
11/10/2015 a las 15:27
2040

En la Primera Consulta participaron la Universidad de Magallanes (UMAG), la Universidad Central y la Gobernación de Magallanes.

En el marco de la realización de la primera Consulta Migrante y el convenio de colaboración entre la Universidad de Magallanes (UMAG), la Universidad Central y la Gobernación de Magallanes,  se organizó un curso taller y un seminario para tratar esta temática.

Entre los expositores de la jornada estuvo Rodrigo Sandoval, jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, seguido por el doctor Walter Imilan, que presentó los resultados de la consulta migratoria en Magallanes y afirmó que “Es un proceso de sensibilización, de generar redes,  de generar confianza con la población migrante, para que participaran de este estudio que es importante para poder diseñar y plantear políticas públicas para acercar, facilitar y potenciar los proyectos de vida de inserción de la población migrante, que es el principal interés que tenía este estudio”.

En este trabajo se realizó un total de 266 encuestas, entre el 20 de agosto y el 8 de septiembre, resaltando el carácter voluntario de la participación, autodeclarativa de su situación migratoria y además anónima.

Entre los resultados generales se apreció que la mayor cantidad de participantes de este proceso fue de nacionalidad colombiana, con un 28%, seguido por argentinos, alcanzando el 23% y dominicanos, con 12%. Además, se apreció personas de nacionalidad peruana (8%), paraguaya (6%), venezolanos (5%), uruguayo (3%), estadounidense (2%), brasileña (2%), española (2%) y ecuatoriana (2%).

Entre los encuestados, el 61% correspondía a sexo femenino y un 39% masculino.

El promedio de edad fue de 34 años. Sólo 3 personas aseguraron tener 18 años y la persona con mayor edad que fue consultada contaba con 78 años.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad