18 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Marcelo César Ule Guineo, de 19 años

Joven confesó autoría en un incendio de vehículo y fue enviado a la cárcel

policial
02/05/2016 a las 11:30
4731

La defensa del imputado solicitó la ilegalidad de la detención, argumentando que a su representado no le señalaron los derechos que tiene, entre ellos guardar silencio, lo que llevó a que confesara su autoría en uno de los hechos.

A prisión preventiva fue enviado ayer un joven que fue detenido por uno de los atentados incendiarios en contra de vehículos en Punta Arenas.

Con la presencia de personal especializado de la sección del OS 9 de Carabineros de la Región de Los Lagos que llegó el viernes y el trabajo de la SIP de Carabineros, dirigidos por el fiscal regional Eugenio Campos Lucero, se pudo dar con el presunto autor de uno de los incendios a vehículos que han mantenido alarmada a la comunidad de Punta Arenas. La teniente Claudia Garaldini Riffo, de la Sección OS-9 de la Región de Los Lagos, señaló: “Nos integramos el viernes al equipo investigativo de la zona. A raíz de eso comenzamos a evaluar en primera instancia los antecedentes existentes y recopilamos información nueva, la que fue relevante en el sentido de establecer una línea investigativa concreta que era lo que faltaba. Los nuevos antecedentes se los presentamos al fiscal regional y obtuvimos un instrucción para comenzar a realizar las diligencias que terminaron con los resultados positivos obtenidos”.

La oficial policial agregó que se mantendrán en los próximos días en la Región de Magallanes para poder determinar si este caso está relacionado con las doce denuncias de los quince vehículos quemados que mantiene como antecedente la Fiscalía.

Formalización

Marcelo César Ule Guineo, de 19 años, fue trasladado hasta el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde el fiscal Felipe Aguirre lo formalizó por el delito de receptación e incendio.

De acuerdo a los antecedentes expuestos en la audiencia, se señaló que los hechos que involucran a Ule Guineo ocurrieron alrededor de las 1.30 hora de la madrugada del 21 de abril pasado, cuando el imputado junto a terceros incendiaron el vehículo rociándolo con combustible acelerante, prendiéndole fuego con un encendedor en sus asientos. Minutos antes el mismo grupo había sustraído el vehículo Dawoo Tico, desde las afueras del domicilio de su dueña de iniciales A.D.H., en calle Rengifo a la altura del número 2000.

Tras el acto, los autores huyeron, dejando el móvil en llamas. Los daños fueron estimados en 2 millones de pesos, mientras que en la vivienda ubicada en calle 18 de Septiembre en la Población Patricio Lynch, sector surponiente de Punta Arenas, sufrió daños que fueron avaluados en 60 mil pesos debido a que fue alcanzada por el fuego.

Con estos antecedentes se formalizó al imputado por el delito de incendio y receptación, siendo enviado a prisión preventiva mientras duren los tres meses que se fijaron para el cierre de la investigación.

En este sentido, el fiscal del caso, Felipe Aguirre señaló que “hace bastante tiempo que ambas policías venían realizando diversas diligencias. En ese contexto Carabineros logra con declaración de testigos que sindican a este imputado como autor de uno de estos incendios, hecho grave porque además afectó a una vivienda. El imputado sin ningún tipo de presión narró que estando a bordo del vehículo decide incendiarlo”.

En relación a las penas que arriesga el imputado por un delito de incendio de un vehículo y que se propagó a una vivienda, el representante del Ministerio Público explicó que puede sufrir penas de cinco años y un día  hacia arriba.

El fiscal agregó que el imputado aseveró que no tiene participación en los otros actos incendiarios. “Derechamente deja entrever su motivación, donde se entiende que es un objetivo de eliminar el vehículo que había sido sustraído”, apuntó Aguirre.

En la audiencia, a pesar que se declaró legal la detención, el abogado defensor Guillermo Ibacache alegó que la aprehensión no se ajustó al derecho, argumentando que “planteamos la ilegalidad en el procedimiento, pero no fue aceptado, el problema y la base de nuestra alegación es que a él no se le advirtieron sus derechos en forma previa. A mi representado a nuestro juicio fue obligado, forzado a aceptar los hechos que leyó el fiscal, por lo que es materia de la investigación. A 15 años de la reforma procesal penal la gente no tiene el conocimiento y las policías no les advierten que estas personas tienen el derecho de guardar silencio y si quiere declarar debe llamar al abogado defensor. Aquí no fue así, yo fui a la Comisaría y no me pude entrevistar con él porque ya lo habían llevado al hospital a constatar lesiones. Este caso en particular es más delicado y acá no lo fueron, tendrían que haberle dicho que podía guardar silencio. En general las policías no están cumpliendo con este derecho y todo se sanea después”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad