17 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
A una semana de su realización

Sicólogo enseña cómo evitar el estrés antes de rendir la Prueba de Selección Universitaria

cronica
22/11/2016 a las 15:15
1883

El 28 y 29 de noviembre próximo, miles de estudiantes rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU), uno de los desafíos más importantes en sus vidas tras egresar del colegio, pero que también se puede transformar en un momento muy estresante si no se puede manejar la ansiedad.

Con la finalidad de facilitar este proceso, el sicólogo Walter Kühne, director de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica, entregó algunos tips para sortear con éxito el examen.

Kühne aconsejó a los postulantes establecer un plan de acción para el día de la prueba. Este plan no debe ser muy distinto a la rutina habitual, ya que sería absurdo planificar acostarse el día antes a las 21 horas, si de manera habitual la persona se acuesta después de las 23 horas. La planificación no debe ser “el ideal de lo que habría que hacer”, sino que debe apuntar a lo mejor para cada uno de acuerdo con su realidad.

Practicar algún sistema de relajación

Esto tiene como fin ajustar la tensión y poder usar la técnica durante la prueba. El especialista recomienda practicar la respiración diafragmática o abdominal, la que puede generar el estado de relajación necesario para bajar la ansiedad.

Centrarse en el presente

Hay que enfocarse en contestar las preguntas lo mejor posible. No se debe pensar ni en el futuro ni en el pasado. No sirve de nada culpabilizarse con “¿por qué no estudié más?, ¡debí ver esta materia!”, ni hacer anticipaciones catastróficas como “¡mi futuro está en juego!”, “¡qué van a decir los demás si me va mal!”. Da lo mismo si se estudió mucho o poco, en el momento sólo hay que preocuparse de hacer lo mejor posible con lo que se sabe.

Lidiar con expectativas externas

Los familiares muchas veces tienen expectativas de rendimiento o de elección de carrera sobre la persona. Para quien rinde la prueba es necesario aceptar las expectativas externas (como la de los padres) pues, en mayor o menor grado, son inevitables. Lo que sí hay que evitar es sentirse invadido u obligado por estas expectativas. Simplemente hay que dejarlas mentalmente afuera. Antes de la PSU no es momento de ponerse a pelear contra ellas, no hay que abrir focos de conflicto innecesarios.

Tener claras las metas

Rendir la prueba no es un fin, es un medio para poder estudiar la carrera que se desea. La elección de carrera debe ser hecha en función del sentido de vocación de la persona. Si no se tiene esto claro, a veces se piensa que en la PSU la persona se juega la vida y su futuro. Las metas deben ser realistas y accesibles.

Lo que no se debe olvidar

Cédula de identidad: debe estar actualizada y en buenas condiciones.

Tarjeta de identificación: indispensable para rendir la PSU, ya que es timbrada por los examinadores luego de rendir cada prueba.

Lápiz grafito: lo ideal es utilizar el lápiz grafito 2HB para asegurarse que las respuestas queden bien marcadas. 

Goma de borrar: lo mejor es utilizar una goma, ojalá libre de PVC, que no deje residuos ni manche la hoja de respuestas al cambiar una alternativa.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad