5 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Convenio beneficiará a más de 150 personas en el continente blanco

Chile y Argentina firmaron nuevo acuerdo de colaboración antártica

regional
28/07/2017 a las 10:00
2497

Los dos ejércitos vecinos concordaron prestar ayuda para facilitar el traslado de heridos o personas con algún problema médico desde la Antártica hacia el continente.

En las instalaciones del Palacio José Menéndez de Punta Arenas,  las ramas de los ejércitos de Chile y Argentina firmaron ayer un nuevo acuerdo bilateral que permitirá la colaboración entre ambos países en las instalaciones de la Antártica.

Luego de realizar una mesa de trabajo entre ambas instituciones por cuatro días en Punta Arenas, el acuerdo suscitado en Magallanes permitirá la contribución de ambos países en el rescate de personas que necesiten atención médica de manera urgente, situaciones que han pasado en años anteriores y que ahora se podrán resolver con mayor rapidez gracias a la cooperación entre ambas instituciones.

El comandante en jefe de la V División de Ejército de Chile, general de División Luis Espinoza Arenas, también explicó parte de este acuerdo: “Nos reunimos con la dirección del ejército argentino para establecer medidas con respecto al actuar de nuestros medios en el continente blanco, específicamente de la Base Esperanza de Argentina y la Base Bernardo O’Higgins de Chile. Realizar este acuerdo en Punta Arenas es muy significativo ya que estamos en sintonía con la política antártica nacional y con el posicionamiento que ha tenido esta región respecto a ser la puerta de entrada internacional a la Antártica”, aseguró.

Por su parte, el director antártico del Ejército Argentino, general de Brigada, Justo Trevinarus, manifestó que esta reunión bilateral “significa la continuidad de una unión que hay entre ambos ejércitos y entre ambos países en la Antártica, una actividad que ya lleva casi 17 reuniones finalizadas”, puntualizó.

El uniformado argentino recordó además la situación ocurrida en septiembre  del año 2005 y en donde participaron las delegaciones chilena y argentina para rescatar sobrevivientes y también los cuerpos del capitán y los dos suboficiales que fallecieron al interior de una grieta en ese entonces.

El intendente de Magallanes, Jorge Flies, quien también fue parte de la ceremonia, destacó la colaboración que existe entre ambos países. “El ejército es un apoyo fundamental en la coordinación de lo que significa el apoyo logístico y los ejercicios de rescate que hacen de manera preventiva”.

Este acuerdo beneficiará a 21 funcionarios chilenos que están los 365 días del año en la Antártica, además de los 121 militares que se encuentran en la Base Esperanza, en el territorio argentino, número de personas que va en aumento sobre todo en época de verano, cuando se unen las comitivas científicas al lugar.

En la misma ceremonia de firma, el general Espinoza aprovechó la oportunidad para destacar que el 2018 se cumplirán 70 años de presencia ininterrumpida de chilenos en el continente blanco.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad