30 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Punta Arenas y Porvenir son las ciudades con más alto índice de agresiones

Cuatro de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia en Magallanes

cronica
23/11/2017 a las 10:30
2813

La doctora Natalia Castro, médico general del Cesfam Thomas Fenton, agregó que 9 de cada 10 mujeres en el país han sufrido algún tipo de violencia en su vida.

En la actualidad, la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más grande del mundo, es por ello que cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, con el apoyo de la Fundación Prodemu, certificó a monitoras y monitores del programa de Prevención de Violencia Contra las Mujeres.
La violencia contra las mujeres no conoce estratos sociales, económicos o nacionales, afecta a mujeres de todas las edades y puede surgir en cualquier tipo de entorno (casa, trabajo) e incluye violencia física, sexual y sicológica.

En un estudio realizado para la detección y análisis de la prevalencia de violencia intrafamiliar, específicamente en la pareja, en Región de Magallanes y Antártica Chilena, se señala que la prevalencia general de la violencia en la mujer, entre 15 y 49 años, por parte de su pareja, alcanza a 4 de cada 10 mujeres. Este estudio fue financiado por el Fondo Nacional de Seguridad Publica, de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Publica, y fue ejecutado por la Universidad de Magallanes (UMAG), en una iniciativa de la Mesa de Prevención de la Violencia de Género, liderado por la Gobernación de Magallanes y conformado por distintos servicios públicos,  en octubre del presente año. 

Teresa Lizondo, seremi del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, recalcó que “en el estudio realizado por la UMAG, la presencia de violencia en la mujer por parte de su pareja en nuestra región es mayor en Puerto Williams , 5 de cada 10 mujeres; siendo las más baja en la ciudad de Puerto Natales, 2 de cada 10; Punta Arenas presenta un 39,9% y Porvenir 39%, es decir, 4 de cada 10, además agregó que el 7,6% de las mujeres ha sufrido de violencia durante el embarazo.

Los especialistas sostienen que es común que los jóvenes sigan este patrón de conducta a través de los años. La doctora Natalia Castro, médico general de Cesfam Thomas Fenton, explicó que “los niños repiten los patrones de conducta de los padres. Si un niño escucha o ve que sus padres viven en un patrón de violencia, la probabilidad de que siga esos pasos es de 50%. La violencia contra la mujer es un estilo de vida, un problema social, que no tiene nada que ver con el nivel económico o educacional. Nosotros hemos realizado una nueva campaña publicitaria llamada “He for She”, bajo el concepto “contra la violencia te apoyamos”, porque la idea no es seguir peleando sino educar y abrir los ojos”.

La educación en los niños es fundamental para evitar este tipo de actos contra la mujer, los padres deben concientizar a sus hijos sobre este tema tan delicado que afecta al mundo.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad