27 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Comienza proceso de compra con pacto de retroventa

Decreto que autoriza el leaseback fue recibido por el alcalde y se abre licitación

cronica
30/06/2018 a las 12:30
preprensa Diseno
2597

El Colegio de Profesores evaluará los pasos a seguir luego de esta noticia, pero insisten en que son las bases las que determinan el fin del paro.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, confirmó que ya tiene en su poder el decreto emitido por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, que confirma que el leaseback está autorizado y así comenzar la licitación.

Las bases de dicho concurso ya fueron cargadas en la plataforma de Mercado Público, donde los oferentes pueden postular a entregar esta opción crediticia a la Municipalidad de Punta Arenas.

Al respecto, el alcalde aclaró que la operación entregará 4 mil millones de pesos y que es la única solución estructural para la deuda que se mantiene con los profesores y los asistentes de la educación.

“Si bien se liberaron fondos retenidos, solo sirven para pagar 7 meses de deuda previsional”, declaró Radonich.

El edil aclaró que se podría estar adjudicando las primeras dos semanas de agosto, puesto que la ley de compras públicas fija estos plazos.

También agregó que “para el próximo año la corporación tiene que tener un cambio importante, el problema es una parte estructural pero hay otro que es de administración” y anunció que la auditoría está disponible para la lectura de los concejales.

En la misma línea, la diputada Sandra Amar opinó que el leaseback es “una muy buena noticia porque va a permitir liberar fondos, pero falta mucho más, con esto tampoco se soluciona el problema hacia adelante”.

Además, se entregó una copia al Fiscal Regional, al Concejo de Defensa del Estado y al Contralor General y regional de la República, a quien se le pidió que asista a la Cormupa porque se reveló “un desorden administrativo en los años 2015 y 2016, que fueron los auditados”.

El presidente del Colegio de Profesores de Punta Arenas, Enrique Velásquez, declaró que el fin de la movilización “se analizará con las bases” y que esperan que la Cormupa los contacte para “tener un acercamiento” y se les informe sobre los avances.

El dirigente manifestó de que se haya aprobado el leaseback “no te dice nada, lo importante no es de dónde viene ese recurso, sino que cómo lo proteges para que vaya en beneficio del pago de nuestros sueldos íntegros”.

María Pastora Sandoval

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad