Luego que el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas condenara a pagar 20 millones de pesos al ex jefe de zona de Carabineros, en favor de un suboficial mayor de la misma institución, paralelamente se designó un fiscal militar.
De acuerdo a lo señalado por el abogado Marcos Ibacache, a pesar de una designación de un fiscal tras bastante tiempo, se oponen a que el encargado de la investigación sea una persona de menor rango que el investigado. “Se tomó conocimiento que luego de diez meses que se encontraba en trámite, se nombró un fiscal militar con el grado de coronel para que investigue la denuncia hecha en la justicia militar. Esta parte, entendiendo que el código de justicia militar tiene que tener un fiscal militar del grado de coronel para que investigue, no entiende que sea de la misma institución del investigado. Es decir, se trata de un coronel que tiene que investigar a un general”.
Ibacache señaló que este nombramiento no reviste la imparcialidad necesaria. “Es imposible sustraerse a la jerarquización que existe en la justicia militar, cuando los fiscales militares están supeditados a sus superiores en grados, lo cual no reviste la imparcialidad que se requiere. Por eso, vamos a analizar las acciones judiciales para que se impugne esa designación, para que sea un oficial del Ejército quien investigue”.
La semana pasada, el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas condenó en un juicio indemnizatorio a pagar 20 millones de pesos al ex jefe de la Prefectura de Carabineros de la Región de Magallanes, Eduardo Weber, en favor de un suboficial de la misma institución.
Los hechos que se pide que sean investigados ocurrieron a comienzos del año pasado, cuando el suboficial mayor (r) Francisco Sánchez se desempeñaba como jefe del retén de Carabineros de Río Seco. En esa ocasión, una denuncia contra el hijo del ahora carabinero en retiro, hizo que se realicen indagatorias, entre ellas, el propio general Weber habría llegado a la repartición de Río Seco, donde sacó de su cargo a Sánchez para derivarlo a labores administrativas en la Primera Comisaría de Punta Arenas, donde posteriormente se acogió a retiro, acción que el propio Sánchez deseaba continuar en la institución, pero una decisión del director general de Carabineros lo llevó a acogerse a retiro.
Tras la destitución de Sánchez y el sumario por las denuncias, nunca se comprobó nada, por esto el ex funcionario policial decidió recurrir a la acción judicial que lo llevó a que su superior deba pagarle la millonaria suma indemnizatoria.