Muchos lo conocen por ser quien daba predicciones de hechos sobrenaturales, o por sus comentarios de películas y críticas de video juegos. Y es que esto es parte fundamental de su vida, reconoce, permitiéndole ser rostro indiscutible de la farándula criolla televisiva.
“Esta es la quinta vez que vengo a Punta Arenas. A mí me encanta, la vez que me invitan vengo corriendo para acá y dejo todo botado, de hecho este fin de semana tenía una reunión familiar, pero nada, Punta Arenas está primero, ja ja ja “, comentó Salfate.
Sin ningún miedo, este simpático comentarista salió al patio de Pingüino Multimedia en polera, el único en hacerlo, y referente a eso surgió la pregunta:
- ¿Le gusta el clima de Punta Arenas?
“Me encanta, como puedes ver no le hago el quite, o sea yo aquí ando con polera y un rato arrancar del asqueroso calor que se va a prolongar hasta mayo en Santiago, te juro es lo mejor que puedo hacer, además hay aire puro, no estar enchufado a un tubo de escape es más que agradable”.
- ¿Cuántos años tiene?
“No lo sé…”
- ¡Cómo!
“Creo que 47 o 48 parece, la verdad no llevo la cuenta, como que vivo la vida, en serio”.
Sea la edad que tenga, este “cuarentón” no representa su edad y se mantiene muy jovial... y soltero. “Soltero, pero más casado que los casados, estoy con mi misma pareja hace 29 años, tres hijos, el más grande está saliendo de la universidad, tengo a los otros dos chicos en el colegio, mateos todos, les gustan los videojuegos, el cine también”.
- ¿Qué hace en sutiempo libre? ¿Videojuegos?
“Es bien raro para mí, porque si tú me preguntas en que trabajo, bueno, leo libros, miro películas, juego ‘video games’ y cuando estoy de vacaciones y tengo tiempo, bueno, leo libros, veo películas, entonces no sé cuando estoy de vacaciones o estoy trabajando. Como dijo Confucio: ‘Si uno elige un trabajo que le gusta, no va a trabajar ni un día de su vida’”.
Por otra parte, Salfate reconoce que no hace deportes pero sí realiza la “Yoga Bikram”, un estilo que se practica a 42° de temperatura. Asimismo, practica karate y kung fu.
Asimismo, confiesa no saber nada de fútbol, pero dice que por tradición y herencia familiar se reconoce hincha de Colo Colo.
- ¿Qué música escucha? “Durante todos los años que escribía para ‘Arte y letras’ del Mercurio, fíjate que lo que más escucho es música clásica, pero te diría que escucho todos los estilos, lo que menos escucho es Heavy Metal, hasta el reggaetón lo encuentro divertido, pero en realidad un misceláneo completo, pero mi banda sonora es la música clásica”.
Además cuenta que desde pequeñito lee por lo menos un libro a la semana, de novelas o de estudios filosóficos lingüísticos.
- ¿Quién le inculcó la lectura?
“Venia con el chip. Mi papá es tremendamente inteligente el hombre, tiene dos ingenierías, estudio Ingeniería Electrónica, también tiene una mención en Astrofísica, entonces digamos que hubo un interés por la cultura desde muy pequeño. Pero, yo en general creo que se lo debo al fútbol, porque soy tan malo, pero tan malo para la pelota que cuando todos mis amiguitos del barrio se iban a jugar, yo me devolvía a ver películas o a leer un libro, entonces como que de ahí agarré el vuelo”.