La segunda jornada festivalera fue puntual (para la organización y el público) pero, tristemente, no para las autoridades, quienes no llegaron a presenciar la obertura a cargo del Ballet Folclórico de Río Grande, que dejaron maravillados a los espectadores.
Bellas parejas en una puesta en escena que silenció a un público que respetuosamente les brindó fuertes aplausos y un merecido “Ovejero”.
Luego aparecieron los animadores, Verónica Aguilar y Óscar España, quienes en esta oportunidad no repitieron el beso. Una sencilla bienvenida y se dio el vamos a una nueva jornada, la segunda.
Quienes dieron el puntapié inicial fue el grupo Congreso, que definitivamente se robó el corazón de todos los asistentes por su gran talento musical, y sus profundas letras.
Una trayectoria de 46 años pasaron por el escenario Alfonso “Cocho” Cárcamo, con canciones de su extensa discografía, destacando además el avance de su nuevo disco “Fin del Show”.
El público les tributó el “Ovejero” y “El Ñandú”.
Tras la presentación, el vocalista Francisco Sazo se refirió a su paso por esta tierra: “Estoy muy emocionado, muy conmovido por el reconocimiento del público. Sabíamos que era un público cariñoso, pero nunca tanto”.
Con un público que quería seguir disfrutando de la música de Congreso, los animadores dieron comienzo al primer bloque de la competencia: “Del Verbo Brindar”, “Quien soy”, “El amor florecerá” y “Sembrando verdad”.
Posteriormente vino el estreno de Sexto Sur, agrupación magallánica que reúne a eximios músicos, quienes se unieron para ofrecer un cancionero con clásicos de la Patagonia.
Luego se presentaría el segundo bloque de la competencia y la presentación del argentino Pedro Aznar.