Las acciones de sujetos desconocidos, pero dueños de un alto espíritu vandálico, pueden apreciarse a lo largo de las rejas instaladas como protección y adorno en la ribera norte del Río de Las Minas.
Decenas de metros de rejas metálicas han sido sustraídas en horas de la noche o, simplemente, las han arrancado de sus bases o doblados por el sólo deseo de hacer daño a la propiedad pública, causando daños estimados como millonarios y afeando el sector.
Los vecinos consultados indicaron que no podrían identificar a los irresponsables autores de esos daños en el enrejado que, pese a los daños causados, sigue siendo un elemento de ornato del sector y que los vecinos agradecen.
Por si esto no bastara, dijo indignada Leonarda Escobar, una de las vecinas consultadas, “no sabemos quiénes son” ni tampoco quiénes destruyeron los jardines que había, porque las plantas y las flores “se las robaron”, versión que apoyó Silvia, una vecina que todos los días pasa por el sector, también en dirección a su trabajo.
Pero lo concreto es que una obra de grandes dimensiones, que incluye el enrejado metálico de las partes superiores de las protecciones de las riberas, o han sido robadas o gravemente dañadas.
Teorías.
Las vecinas responsabilizaron de esos daños a vándalos no identificados que los vecinos no podrían reconocer ya que actúan en horas de la noche, protegidos por las sombras.
También se estima que se trataría de individuos borrachos que desahogan su rabia y sus penas empujando y doblando las rejas cuando transitan por el sector y han aprovechado la oscuridad para cometer sus fechorías.
Otra teoría apunta a que podría tratarse de simples ladrones que rompen parte de las rejas, se las llevan en camiones medianos y, posteriormente, salen a venderlas a los dueños de parcelas semi rurales para que sean utilizadas como cercos de parte de esos predios.
Sea como sea, los daños están a la vista de quienes transiten por el lugar, desde el Puente Zenteno hasta el Puente Frei y se espera que una ronda policial identifique, capture y ponga a los responsables en manos de la justicia para que sean sancionados, aunque exista un alto grado de escepticismo por el castigo que pudieran recibir.
Obra importante.
En este tramo del cauce del Río de Las Minas, el Ministerio de Obras Públicas, a través de una empresa constructora, desarrolla un plan de protección de las riberas del cauce, con el fin de prevenir los efectos de eventuales desbordes del río.
En el marco del Plan de Zonas Extremas, en agosto del año pasado, se inició la construcción del radier de hormigón en el cauce del río, con una inversión de 2 mil 651 millones 687 mil 126 pesos, obra que tiene un plazo de 420 días.