11 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Tercera versión

El "huepo" fue la estrella de la muestra gastronómica en la Feria Folklórica Fueguina

cronica
25/09/2017 a las 12:30
2035

La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, destacó el trabajo mancomunado que se está realizando con Subpesca.

Una gran iniciativa impulsó la Municipalidad de Porvenir: la tercera Feria Folklórica Fueguina, que se desarrolló en la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir.

En la oportunidad, artesanos y habitantes de la ciudad pudieron comercializar sus trabajos, desde los de madera y lana, hasta preparaciones gastronómicas a base de los productos del mar.

La Cooperativa de Trabajo Bivalvos Patagonia, organización de pescadores artesanales que se dedica a la comercialización de productos marinos, participó en su stand a través del recurso huepo, un marisco que si bien es un producto de la zona, no llega de forma masiva a la mesa de los magallánicos.

La alcaldesa de la comuna, Marisol Andrade, destacó el desarrollo de la actividad y en particular la participación de la cooperativa de pescadores artesanales dentro de la feria, por el incentivo que se está realizando para que la comunidad prefiera los productos marinos. 

“Destaco el trabajo mancomunado que estamos haciendo con Subpesca para potenciar el consumo de los productos del mar y es por eso que estoy muy contenta que haya un stand dedicado exclusivamente a la difusión -del huepo en este caso- de una variedad de productos que tuvieron una muy buena aceptación. Creo que es fundamental que entre todos hagamos este impulso de potenciar el consumo de productos del mar. Así que estoy muy contenta y agradecida de que hayan participado y creo que tenemos que seguir trabajando en alianzas con Subpesca”, dijo Andrade.

La feria contó con la participación activa de toda la comunidad y tuvo como principal temática el homenaje a Violeta Parra. Alumnos de la Escuela Bernardo O’Higgins y conjuntos folklóricos de la región, animaron la jornada con bailes y presentaciones.

Por su parte, el encargado de Pesca Artesanal de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, Claudio Vargas,  señaló que “la idea era dar a conocer la actividad huepera en la provincia y mostrarlo a la comunidad. Creo que eso se cumplió con creces. Este tipo de instancias son una muy buena oportunidad para mostrar el recurso regional y salir de los típicos recursos como la centolla y el erizo, porque es un recurso mucho más desconocido para la gente de Magallanes en general y Porvenir en particular”.

A su vez, el presidente de la Cooperativa de Trabajo Bivalvos Patagonia, Eladio Meza, concluyó satisfecho la jornada. “Me ha parecido que ha estado bastante bien, por lo que hemos hecho anteriormente. Ya se ha generado un hábito de comer huepo y ha aumentado bastante el consumo del recurso en el último tiempo”, recalcó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad