1 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Pintor nacional expone en Casino Dreams

Gonzálo Ilabaca: “Espero que la gente venga a conocer mi pintura y que mi pintura conozca a la gente”

cultura
06/11/2018 a las 18:30
Pinguino Web 1
1525

La muestra estará disponible hasta el 30 de diciembre 2018.

Este lunes se llevó a cabo la inauguración de la Exposición “El niño que preguntaba a los grandes”, del pintor nacional Gonzalo Ilabaca.

La muestra se encuentra disponible en la Sala de Exposiciones “Tierra del Fuego”, de Casino Dreams, donde ayer se abrió por primera vez al público, oportunidad donde los asistentes pudieron compartir con el artista nacional que también conversó con Diario El Pingüino.

¿Por qué el nombre de la exposición?

“Son todos niños adolescentes que están en esa edad donde salen de la niñez y son adolescentes y no saben cómo meterse en el mundo o si se quieren meter en el mundo que les estamos ofreciendo. Es un período donde buscan signos, formas de defenderse, para no entrar de lleno en el mundo competitivo, individualista y esta exposición trata de eso, de esa posibilidad que tenemos cada uno de nosotros de volver y ocupar estrategias para defenderse de este mundo y buscar un mundo con más ingenuidad, con paganismo de los niños, de lo bárbaro, no tan colonizado”.

El autor encierra su idea en que la exposición es “la despedida de estos niños que son pequeños defensores de un paganismo que buscan con estos símbolos, una forma de meterse a este mundo o de mejor manera en este mundo”.

Ilabaca trata de buscar un mundo lejano, donde no había tanta “ciencia ni tanto conocimiento, que es lo que trae el mundo moderno, yo trato de buscar un mundo anterior a eso que es el equivalente a la edad de un adolescente”.

¿En qué momento surge esta inspiración?

“Estuve pintando varios temas distintos antes y después me metí en una cosa en Valparaíso en el activismo social. Llegué a una realidad muy concreta vi distintas visiones de ciudad y eso me metió en la realidad y cuando vi que la realidad me consumía, de forma inconsciente, busqué esos niños para salir de la realidad, para salir del mundo contemporáneo de Valparaíso”.

Son alrededor de 24 óleos sobre tela, de distintos formatos, entre los que se cuentan obras de dimensiones mayores como de 1.30m x 1m.

¿A qué edad conociste la pintura?

“Como a los 22 años, antes de estudiar Medicina por tres años, que de ese mundo también me tuve que escapar y la estrategia que encontré mejor fue la pintura”.

Pero, aunque fue en su juventud donde tomó la decisión de seguir en el arte, esta pasión por los colores la lleva en la sangre. “Seguramente la pintura ya estaba dentro de mí, pero no la había descubierto, en mi familia mi mamá era pintora, siempre me gustó la pintura… La memoria de la sangre dicen”.

¿Qué es lo más satisfactorio de lo que haces?

“El no tener un jefe y no trabajar nunca, porque el arte no es un trabajo, yo soy el amateurs como se llama, que ama lo que hace. El no tener un jefe y encontrarse una manera de vivir en este mundo sin tener que trabajarle un peso a nadie es lo más satisfactorio”.

¿Qué es para ti la pintura?

“Una manera de salvar el día, si yo pinto, ya salvé mi día”.

Finalmente, el artista hizo una invitación para que la gente asista a ver su trabajo: “Es mi primera exposición que realizo en la Patagonia, ene l sur de Chile y espero que la gente venga a conocer mi pintura y que mi pintura conozca a la gente.

Los cuadros viven de los comentarios de la gente, y los cuadros te conocen ti, para que los llenen de energía, el público emocionado alimenta esa obra para que no se muera. Los invito a que vengan a conocer mi pintura y que mis pinturas los conozcan a ellos”, dijo el artista de 59 años.

La muestra estará disponible hasta el 30 de diciembre 2018.


@PaulaAlarcón

Galería de imágenes

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad