Ayer, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se les sumó nuevos cargos a dos imputados involucrados en los delitos de robos a casas por utilizar cheques de talonarios sustraídos en dichos domicilios.
De acuerdo a lo señalado por el fiscal jefe de la Unidad del Sistema de Análisis y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Magallanes, Felipe Aguirre, se logró determinar que los imputados realizaron más compras con los cheques robados: “Lo que se hizo respecto de dos imputados, fue darle a conocer la relación completa de los hechos por los cuales después se van a acusar.
De esa forma se logró establecer el robo en lugar habitado que afectó a una casa en calle Gran Bretaña en el mes de abril del año pasado, en el cual a partir de ese robo se determinó que se sustrajo un talonario de cheques, por lo tanto a estos dos imputados ahora se les sumó un total de 10 delitos de uso malicioso y falsificación de cheques, que afectaron a distintos comerciantes, de Punta Arenas y Puerto Natales, por montos bastante altos.
En esas circunstancias estos imputados se presentaban aparentando y entregando los cheques falsificados, logrando transacciones por montos bastante altos. Aún queda otra audiencia al tercer imputado por otros delitos ligados a estos hechos, ya que todos actuaban conjuntamente en estos delitos”.
Además, Aguirre agregó que “aún faltan algunas diligencias para cerrar la investigación, ya que incluso cuando se ingresó a la casa de uno de los imputados se le encontró droga, y también se les reformalizará por el delito de receptación, ya que en ese domicilio se encontraron drogas y otras especies correspondientes a otro robo del 2018”.
De acuerdo al relato del representante del Ministerio Público, Moisés Haro Nancuante y Daniel Báez Álvarez, se les sumaron nuevos delitos.
Según los antecedentes, el imputado Armin Alexander Haeberling Lizama, entre el 12 y 16 de abril de 2018, ingresó a la casa de las víctimas en Las Naciones, donde sustrajo una caja fuerte con dinero en efectivo, una pistola Taurus, una chequera del Banco BCI, además de tarjetas de créditos y cámaras fotográficas, entre otras especies, que fueron avaluadas en cerca de 20 millones de pesos.
Se agregó que el imputado en su domicilio que compartía con otro sujeto, a quien también se le debe formalizar, se les encontró en su poder especies del robo antes mencionado.
Fue así que además ahora los imputados Armin Alexander Haeberling Lizama, Moisés Andrés Haro Nancuante y Daniel Báez Álvarez, comenzaron a falsificar y utilizar los cheques robados, comenzando a realizar diversas compras.
En el mes de junio, el imputado Moisés Nancuante compró diversas especies en un almacén, utilizando un cheque en la suma de 150 mil pesos.
Se indicó que el imputado Haeberling Lizama utilizó los talonarios de cheques robados para luego falsificarlos, imitando la firma del titular y realizando diversas transacciones, esto junto a Báez Álvarez. Mientras que a Haro Nancuante, se le formalizó por ingresar a una casa en la Población Eusebio Lillo, donde compró salmones con la cuenta de los afectados del robo, donde se llenó el cheque, entre otras compras.
Báez Álvarez también compró equipos de radio, con el llenado y firma en el cheque de los imputados.
Así otras compras más que realizaron entre los mismos meses, incluso en Puerto Natales, donde también utilizaron estos cheques, rellenando y falsificando las firmas por diferentes sumas.