La ciudad de Punta Arenas se posicionó nuevamente ayer como la ciudad con mejor calidad de vida urbana de todo Chile.
Así lo reafirmó ayer un nuevo estudio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Pontificia Universidad Católica.
De acuerdo con el informe, la comuna de Punta Arenas se ubicó en el lugar número 9 del ICVU 2019, misma posición que ocupó el año pasado. Su puntaje total es de 61,79, lo que incluye variables como Condiciones Laborales (79,35), Ambiente de Negocios (37,71), Condiciones Socioculturales (72,33), Conectividad y Movilidad (61,18), Salud y Medio Ambiente (62,99) y Vivienda y Entorno (52,78).
Así, de acuerdo con el estudio, Punta Arenas es la capital regional con mejor calidad de vida del país.
Nelson Martínez, presidente del Comité de Vivienda de la CChC Punta Arenas, expresó: “Con los datos expuestos por el ICVU es posible ayudar a focalizar tanto la inversión pública como privada en las ciudades del país. Punta Arenas sigue en el top 10, lo cual es muy positivo, dado que nos mantenemos en el rango superior”.
Reacciones
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, afirmó que “estamos contentos, no es un misterio que en comparación con las demás ciudades, Punta Arenas ostenta una calidad de vida superior, pero sorprende el avance que hemos tenido, que dentro de las 16 capitales regionales tengamos ese primer lugar”.
Alcalde
Radonich destacó que Punta Arenas es superado por estrecho margen por comunas como Providencia, “que tiene un presupuesto municipal per cápita cinco veces más alto que el nuestro”. Sin embargo, advirtió que el aspecto más débil es el de ambiente de negocios. “Esto se debe a nuestra lejanía y por ello hemos impulsado el tema de los 500 años, para que más ojos en todo el mundo, se pongan sobre la ciudad (...) por ello estamos trabajando en un congreso médico para 2020”.
Siquiatría
El consejero regional y médico siquiatra, Juan Vukusich, respondió: “Si somos los mejores, entonces ¿cómo estará el resto del país? Que seamos los mejores no significa que sea bueno. En fin, lo que sí es efectivo es que en Punta Arenas existe la posibilidad de tener una vida familiar muy fuerte e intensa, que contribuye efectivamente a la sensación de felicidad y con ello, mitigar problemas como la falta de espacios públicos, el aislamiento o una mayor vida al aire libre”. Vukusich llamó a no olvidar que una parte importante de la población local vive en condiciones de gran precariedad material y de ingresos.
Juntas de vecinos
La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Cecilia Cárdenas, también compartió la valoración positiva del estudio. “En general, si uno compara con lo que se ve en el resto del país, efectivamente, Punta Arenas tiene una mejor calidad de vida. Pero todavía hay brechas, pues está aumentando la delincuencia y el parque automotor. Faltan iniciativas como estacionamientos subterráneos o ampliar más las calles”.
Pedro Escobar.