25 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Para el recuerdo

La Luna fue chilena y Nixon pidió autorización a un talquino para el descenso

tendencias
18/07/2019 a las 15:41
2044

Jenaro Gajardo es el chileno que en 1953 inscribió la Luna a su nombre.

La Luna es chilena, y no es cuento, más bien es la historia verídica de Jenaro Gajardo Vera, abogado oriundo de Traiguén, que inscribió el satélite en su nombre.

"La inscribí en octubre de 1953 en el Conservador de Bienes Raíces de Talca de don César Jiménez Fuenzalida", comentó una vez en el programa Sábado Gigante con Don Francisco."Según señala la escritura: “Jenaro Gajardo Vera, abogado, es dueño, desde antes del año 1857, uniendo su posesión a la de sus antecesores, del astro, satélite único de la Tierra, de un diámetro de 3.475 kilómetros, denominada Luna, y cuyos deslindes por ser esferoidal son: Norte, Sur, Oriente y Poniente, espacio sideral. Fija su domicilio en calle 1 oriente 1270 y su estado civil es soltero. Jenaro Gajardo Vera Carné 1.487.45-K Ñuñoa Talca, 25 de septiembre de 1954.”


¿De quién es la Luna ahora?

El 1 de julio de 1984 en una actualización del Tratado del Espacio de 1967, se estableció en el artículo 2, que la Luna y todos los cuerpos celestes del Sistema Solar, son Patrimonio común de la Humanidad.

Jenaro Gajardo, el chileno que tuvo inscrita al satélite natural que nos mira todas las noches, falleció en 1998 y en su testamento dejó el siguiente legado.


 “Dejo a mi pueblo la Luna, llena de amor por sus penas”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad