6 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Presupuesto 2020

Gobierno asigna un 12% más a Comunicaciones a la par con recorte en Cultura

nacional
10/10/2019 a las 23:15
946

Desde el Ejecutivo negaron que la mayor inversión en Comunicaciones tenga relación con las elecciones municipales y de gobernadores de 2020

Un alza del 12% más de presupuesto asignó el Gobierno a la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), que se encarga de desarrollar estrategias de comunicación sobre las “políticas públicas, prioridades, programas de beneficios y oportunidades desarrollados por el Gobierno”.

El alza a esta división, que aumentará su erario desde los $956 millones a los $1.081, sería efectiva sin considerar el cálculo inicial, reajuste, ni leyes especiales en que el porcentaje es de 10,1%, especifica El Mercurio.

En paralelo con esto, un 20% se vieron reducidos los fondos destinados a las organizaciones culturales lo que fue criticado por éstas.

Desde el Gobierno explicaron que buscan reordenar administrativamente dicha secretaría, negando que la mayor inversión en Comunicaciones tenga relación con las elecciones municipales y de gobernadores de 2020.

Además, afirmaron que se trasladaron fondos desde la Segegob a la Secom para que ésta última pague directamente los sueldos de sus funcionarios.

En detalle, según el medio, el Ejecutivo contempla crear una unidad de “generación de pauta”, que costará $142 millones, a fin de “atender las necesidades comunicacionales del Gobierno”.

Junto con esto, la Segegog verá un aumento de 6,8% sin diferencia de reajuste, desde los $21.203 millones a los $22.663.

Asimismo, se consideran gastos para “soporte administrativo”, respecto de la cual la Segegob contempla un aumento de $597.181.000 (4,2%, sin diferencia de reajuste) para gastos destinados a campañas publicitarias ($317.252.000), reparación de inmuebles ($178.409.000), servicios informáticos de soporte y renovación de arriendos de 202 computadores ($112.242.000) y la renovación de 5 vehículos, reposición de mobiliarios, compra de servidores para almacenamiento de información y para las licencias necesarias para la protección del Data Center del ministerio ($239.752.000), detallan las fuentes de El Mercurio.


FUENTE: BIOBIO CHILE

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad