Un total rechazo por parte de diversos sectores políticos generó lo ocurrido el viernes pasado en el ex Congreso Nacional, cuando un grupo de manifestantes encapuchados, denominados de “primera línea”, ingresaron al recinto en el marco del Foro Latinoamericano de Derechos Humanos, y fueron recibidos como “héroes” por parte de los presentes. El grupo entró al Salón de Honor para dar a conocer un discurso ante las autoridades que se encontraban en el lugar, entre las que se estaban el exjuez español Baltasar Garzón. “¿Por qué nos tachaste de delincuentes Sebastián Piñera?”. Esa fue la frase que utilizaron para comenzar su discurso, el que finalizó señalando que “aunque nos corten la lengua seguiremos gritando, seguiremos sangrando por nuestro país, aunque nuestras venas queden secas, aunque nos desangren a todos”.
El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, se refirió en el programa Estado Nacional de TVN, sobre lo ocurrido el viernes pasado y señaló que las personas encapuchadas que ingresaron al ex Congreso “están desconociendo lo que significa la democracia”. “Es lamentable y absolutamente repudiable y creo que las autoridades del Congreso, tanto de la Cámara como del Senado deben tomar las medidas que correspondan para que esto no se vuelva a repetir. Las personas que están encapuchadas básicamente están desconociendo lo que significa la democracia”. También añadió que “las capuchas en el parlamento son simplemente incompatibles. La democracia por definición es sin violencia y es respetando las instituciones y las reglas del juego. Por lo tanto, yo de verdad espero que se tomen medidas para que esto no se repita”, dijo Blumel. (Emol).