El nuevo ajuste del Ministerio de Salud dejó a Magallanes con 48 fallecidos por causas de Covid-19. Eso se refleja en el último informe Epidemiológico de la cartera sanitaria donde también se agregan a los fallecidos que probablemente su deceso se produjo por el virus respiratorio, pero que aún su PCR no ha sido confirmado.
¿Pero qué pasa con los protocolos de los fallecidos en las 33 personas que probablemente fallecieron por Covid-19, pero que su PCR aún no está confirmado?
Desde la Seremi de Salud señalaron que una vez comenzado la pandemia, se estableció un protocolo para funerales por parte del Ministerio de Salud. “En general las medidas preventivas que se adoptan en estos procedimientos son las mismas para casos positivos de Covid como para quienes fallecieron por otras causas. Y en ambos casos se encuentran prohibidos los velorios, tanto en domicilio como en otros recintos”.
Por su parte el presidente del Colegio Médico, doctor Gonzalo Sáez, explicó que en Magallanes los protocolos mejoraron aún más cuando se comenzaron a entregar los exámenes PCR casi de manera instantánea, por los dos laboratorios con los que cuenta la región, CADI y Hospital Clínico.
“Hoy en día eso no ocurre. Son correcciones de cifras pasadas, hoy en día los pacientes reciben su PCR en el día así que es muy poco probable que pudiéramos tener ese problema”.
Protocolo del Minsal
Todo el proceso del funeral (velorio, ceremonia o entierro) debe tener una duración de 90 minutos. Solo deben asistir un máximo de 20 personas y queda restringida al núcleo directo del fallecido -la subsecretaria Daza anunció que este criterio queda bajo criterio de la familia-. Los asistentes deben cumplir con las medidas de distanciamiento social, es decir, mínimo 1 metro entre cada persona.
La forma de sepultura dependerá de la voluntad de la familia. Cuando se trata de inhumación se debe encontrar siempre en un ataúd sellado -Daza indicó que esto debe ser el vidrio que compone el féretro-. Posterior a la ceremonia, se debe realizar desinfección del lugar. Quedan prohibidos velorios en domicilio. Se recomienda no utilizar decoración durante las ceremonias para evitar cadena de contagio.
El entierro debe ser realizado en un lugar definido como cementerio seguro según el Código Sanitario, Reglamento General de Cementerios.