11 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Nacional

Retorno a clases presenciales: Mineduc aprobó a 14 colegios y otros 30 lo han solicitado

nacional
12/08/2020 a las 11:27
Pinguino Web 1
3840

El Ministerio de Educación ha recibido 30 solicitudes para la reapertura de colegios y el retorno de clases presenciales en todo el país.

El Ministerio de Educación ha recibido 30 solicitudes para la reapertura de colegios y el retorno de clases presenciales en todo el país, además se han aceptado otras 14 peticiones.

Las clases presenciales están suspendidas desde el pasado 16 de marzo en todo el país, pero con el plan de desconfinamiento, se permitirá la reapertura de establecimiento a partir de la denominada fase 4.

“La apertura de los 14 establecimientos educacionales que han vuelto a clases ha sido sobre la base de tres pilares: seguridad, voluntariedad y gradualidad. Esas características esenciales son también la esencia de las orientaciones que deberán seguir los establecimientos que soliciten el retorno a clases presenciales”, indicó el ministro Raúl Figueroa.

Hasta el momento, los lugares donde se han registrado reapertura de colegios son Isla de Pascua, Juan Fernández, Isla Dawson, Río Ibañez y Timaukel. Todas son apartadas distantes de grandes urbes, consigna diario El Mercurio.

Esta situación dista de lo comentado de alcaldes más afectadas por el covid-19 o que tienen un gran desplazamiento de alumnos, algunos incluso provenientes de otras comunas.

En ciudades como Antofagasta, Santiago o Valparaíso descartaron que haya clases presenciales en 2020 y en Providencia prácticamente lo han descartado, debido a los desplazamientos entre comunas de muchos estudiantes.

Desde el Colegio de Profesores también han indicado las dificultados para el retorno a clases presenciales, incluso el presidente de la agrupación, Mario Aguilar, indicó que a los docentes les gustaría regresar, pero “cuando estén las condiciones de seguridad”.

Punto positivo

Respecto al retorno a clases presenciales, el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmuns, destacó que la pandemia ha obligado a reducir la cantidad de alumnos por sala de clase.

“El nuevo paradigma para la educación es la cantidad de niños en las aulas. Veo sonrisas en nuestros maestros y maestras al hacer clases, porque el aula de clases es la mitad de lo que era antes”, destacó.

BIOBÍO CHILE

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad