23 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Alejandro Kusanovic, presidente de al CPC

CPC Magallanes llama a aprobar el TPP11

general
09/01/2021 a las 23:29
Pedro Escobar
2392

El dirigente llamó a avanzar en este acuerdo comercial.

El comercio exterior es fundamental para la reactivación económica habiendo demostrado en medio de la pandemia ser uno de los sectores más resilientes, por lo tanto, no debe ser desatendido, menos si es para sortear las adversidades provocada por la crisis que tan fuerte ha pegado en nuestras regiones del país.

 

Esa es la opinión de la multigremial CPC Magallanes, entidad que hizo un llamado a aprobar el acuerdo comercial TPP11.

 

En el caso de Magallanes, casi el 30% de los empleos son generados por las actividades acuícolas, ganaderas, industriales y mineras. En este sentido, el TPP-11 ofrece más de 3.000 oportunidades a productos chilenos en los sectores agrícola, forestal, pesquero, lácteos y carnes, que ingresarán con arancel cero a mercados como Japón, Vietnam o Canadá. “Con esto ganaríamos acceso en sectores donde tenemos una oferta exportable importante. Por ejemplo, nuestra región se ha consolidado en la producción de salmónidos en los últimos años llegando a exportar US $267 millones en 2019”, indicó Alejandro Kusanovic, Presidente de CPC Magallanes.

 

Actualmente para exportar filetes de salmón congelado a Vietnam, se paga un arancel 11,2%, si el TPP11 se aprueba, los exportadores accederán a ese país libre de aranceles de importación al momento de entrar en vigor este acuerdo. También, productos emblemáticos de la oferta exportable regional tendrán un mejor acceso a los países del bloque como la carne de pescado congelada, filetes de merluza, erizos de mar, filetes de trucha, moluscos, aceites de pescado, cerveza, leche en polvo, lactosuero, cueros y mermeladas.

 

“La crisis generada por la pandemia exige a Chile potenciar su capacidad de crecimiento para recuperar empleos perdidos, no ratificar el TPP-11 priva al país de un instrumento útil para ello. Nos ha sorprendido las diversas reacciones que hay contrarias a la aprobación de este proyecto, especialmente la negativa del Senador de nuestra región Carlos Bianchi, en tanto este acuerdo abre tremendas posibilidades para revitalizar nuestro comercio exterior, más aún cuando las exportaciones de Magallanes al mundo representan el 34% del PIB regional”, dijo el líder gremial.

 

Es por ello que hizo una invitación a los Senadores a votar a favor del TPP11, y hacer realidad las oportunidades que el acuerdo dará a los trabajadores y emprendedores de Magallanes. “La reactivación de nuestra economía no puede seguir esperando”, dijo finalmente.

 

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad