Ya estamos por comenzar el proceso de Operación Renta 2021 a cargo del Servicio de Impuestos Internos (SII), instancia que para algunas personas puede generar dudas sobre cómo informar y declarar su situación tributaria. Lamentablemente, y pese a los esfuerzos por incentivar la educación financiera, este trámite sigue siendo una nebulosa para muchos.
Este año, las consultas seguramente aumentarán dado el escenario particular que generó el segundo retiro del 10% de las AFP.
Para despejar dudas, existen canales de ayuda gratuitos, como es el caso de Duoc UC, que hace 14 años brinda apoyo a la comunidad con la colaboración de los estudiantes y docentes de las carreras de Auditoría y Contabilidad General con mención en Legislación Tributaria, orientando a los contribuyentes en la propuesta de declaración fiscal que realiza el SII.
En esta oportunidad la Operación Renta 2021 será 100% remoto, lo que demandará probablemente mayor tiempo de asistencia a los contribuyentes. Iniciativa que es apoyada por funcionarios del SII y que ha sido altamente valorada por las personas.
Entre las principales dudas que se presentan a la hora de realizar este trámite, están el saber si efectivamente las personas tienen dinero a su favor, cuándo se hará efectivo y cómo llegará el retorno. En los últimos años, el descuento de cotizaciones previsionales para los trabajadores a honorarios ha sido lo más controversial y aún causa dudas.
Si bien la operación renta marca un hito importante, también es relevante que los contribuyentes informen sus acciones con responsabilidad para así evitar posibles diferencias en la declaración. Son brechas que han ido disminuyendo producto de una mayor y permanente comunicación con el SII y mejoras en la forma de realizar el proceso en su sitio web. Aún así el llamado es a informarse.