Gracias al acceso de la comuna de Punta Arenas, el pasado lunes a la fase 3, los gimnasios de actividad física que existen en nuestra ciudad quedaron habilitados nuevamente para abrir sus puertas a la comunidad.
Sin duda que ha sido un año complicado para mantener la actividad física, durante la pandemia y los gimnasios han tenido que cerrar sus puertas ante las normativas de las autoridades, más allá de las opiniones de los profesionales de la salud y del mundo deportivo, donde destacan que la actividad física es parte de la solución de la pandemia y no un problema. Lo cierto es que este jueves nuevamente la sucursal de la cadena Sportlife, Punta Arenas, pudo atender a sus deportistas y a todas las personas que hoy sienten la necesidad de poder realizar ejercicios ante la subida de peso y el stress.
En medio de todo este escenario que hoy se vive, conversamos con Felipe Villarroel, gerente zonal de Sportlife en Punta Arenas, ingeniero en Gestión Deportiva y con más de 15 años involucrado en el deporte, quien se refirió al retorno de la actividad física y los grandes retos que enfrenta el sector.
- Hola Felipe. En lo personal ¿cómo has vivido esta pandemia cuando ha transcurrido más de un año desde su inicio?
“Ha
sido un año difícil, lejos de la familia, para cuidarlos y cuidarme,
siempre motivado y con la fuerte convicción que nuestro rubro es
esencial para combatir las complejidades de la pandemia y el virus”.
- En lo deportivo, tengo entendido que el pasado jueves retornaron a los entrenamientos como gimnasio Sportlife. Cuéntanos, ¿cómo fue la reacción de los deportistas de la comuna de Punta Arenas?
“Para nadie es novedad que los ánimos han decaído y la obesidad en las personas se ha elevado en esta pandemia. Esta semana Sportlife realizó una encuesta para saber su opinión y sentimiento en estos tiempos de pandemia sin actividad física. Un 73% de los alumnos ha subido de peso, un 47% se siente desmotivado y el 99% opina que el gimnasio ayuda a su salud física y mental”.
Los resultados de la encuesta son claros, dice.
- ¿Subiste de peso en este tiempo sin asistir al gimnasio?:
- 73%, sí.
- 27%, no.
- ¿Psicológicamente, cómo te has sentido?:
- Normal, 7%.
- Desmotivado, 47%.
- Angustiado, 25%.
- Cansado, 21%.
- ¿Sientes que el ejercicio te ayuda a tu salud física y mental?
- Sí, 99%.
- No, 1%.
“Esto se vio reflejado con una alta concurrencia a nuestras instalaciones, demostrando la confianza que nos tienen los alumnos, y la necesidad de realizar ejercicio para el bienestar físico y mental de la comunidad”.
- ¿Cómo se planifica una vuelta de entrenamiento para una persona que ha vivido tantos altibajos en tiempos de pandemia, tanto de forma online, al aire libre y en gimnasio?
“Antes de planificar, hay que evaluar todas tus condiciones, si tienes antecedentes de salud importantes, alguna lesión o limitante, saber qué cosas te gusta hacer y cuál es tu objetivo, en complemento con el que delimite el profesor según la evaluación que realizó. Con ese planteamiento inicial podrás entrenar de forma online en nuestra plataforma virtual y/o en nuestros gimnasios”.
- ¿Qué ha sido lo más complicado de este retorno y lo vivido durante la pandemia?
“Lo más complicado de todo este tiempo de pandemia, ha sido que las autoridades entiendan que los gimnasios somos parte de la solución y no somos un centro de entretención, nos tratan como a las discotecas y otros rubros de ocio. Somos salud, aportamos al bienestar físico y mental de la comunidad”.
- ¿Hacia a donde apunta el trabajo del Sportlife durante el resto del año y hacia el futuro?
“Estamos constantemente preocupados de nuestros exigentes protocolos, y demostrando que los gimnasios son lugares seguros para entrenar. No se han reportado contagios dentro de nuestras sedes, y seguiremos trabajando para que la comunidad mejore su condición física y mental, de manera segura. También nos hemos adaptado a las nuevas realidades y de la mano de la tecnología ahora estamos dentro de las casas de todos nuestros alumnos a través de una plataforma (Sportlife-On) que diseñamos con el objetivo de que las personas no paren de entrenar, destacando que esta plataforma es totalmente gratuita para todos los alumnos a nivel nacional y con un muy bajo costo para quienes no son alumnos en Sportlife actualmente”.
- En el final dejémosle un saludo a la gente de Magallanes y del deporte.
“Invito a toda la comunidad magallánica, deportistas y aquellos que quieren comenzar a cuidar su condición física y mental a realizar ejercicio. En nuestras sedes de Bories y Mall estaremos evaluando de manera gratuita a todo el que quiera conocer su peso, masa muscular, niveles de grasa, tasa metabólica, IMC y muchos otros indicadores más con nuestra máquina de última tecnología InBody, es una evaluación que sólo toma 1 minuto y también regalaremos pases semanales gratis para aquellas personas que no son alumnos y que quieran hacer un cambio en sus vidas”, finalizó diciendo el gerente zonal de Punta Arenas.