La subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea
Balladares, afirmó ayer que todavía hay "5 mil hogares en Magallanes que aún
no solicitan su IFE Universal estando en el Registro social de Hogares".
Agregó que “el IFE partió al principio focalizado en las
familias más vulnerables, pero con el paso se fue ampliando, pues era imposible
pensar en su magnitud. La pandemia nos afectó a todos de distinta manera y por
eso el IFE es universal y nos fuimos al 100% del Registro Social de Hogares”.
Según indicó, hoy en el RSH hay 73 mil hogares en
Magallanes, casi el 93% del RSH de la región.
“Hoy el concepto ha cambiado y sí necesita este apoyo.
Solo en el mes de junio nos entró un millón de hogares. Todos los meses
seguimos con procesos de inscripción en la página www.registrosocial.gob.cl”.
Destacó que el Registro Social es la puerta de entrada a la red de protección del Estado, que son más de 150 beneficios. “Había un concepto errado que solo las personas más vulnerables podían acceder a este beneficio, y hoy gracias a los medios de comunicación se ha hablado más de este tema. Aun así hay una brecha, lugares donde no se puede llegar por falta de internet o bien las personas no saben usar los servicios. Indap nos ha ayudado en la cobertura de sectores rurales”.
- Hasta cuándo se
va a extender este beneficio
“El presidente (Sebastián) Piñera ha planteado que el apoyo se va a
extender de distintas maneras. En septiembre baja al 50%, pero hay que tener en
cuenta que no hay política social mejor que el empleo estable. Estamos en
proceso de apertura, en el Plan Paso a Paso, pero el Presidente lo ha dicho,
vamos a seguir apoyando con el IFE o algún otro beneficio en tanto sea
necesario”.
Explicó que “el IFE es un complemento, si usted tiene un contrato o aumenta sus ingresos no pierde el IFE; si encuentra un trabajo o recibe algún bono, tampoco pierde el IFE.
- Parlamentarios
han condicionado su voto al cuarto retiro a la mantención del IFE a diciembre.
“El IFE Universal es una política pública que llega a
todos y mucho mejor en el largo plazo que un cuarto retiro que afecta las
pensiones. Llega a siete millones de hogares y un cuarto retiro no llega por
ninguna parte al mismo volumen”, concluyó. Tampoco es un obstáculo para acceder
a un eventual cuarto retiro, aclaró.
El próximo proceso de inscripción se abre el 6 de agosto.