22 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Primer debate presidencial

opinion
24/09/2021 a las 16:28
Periodista Web 3
1618

Hernán Ferreira, Abogado

El miércoles recién pasado se realizó el primer debate presidencial. Este tipo de encuentros es relevante, pues muchas personas deciden su voto al analizar a los presidenciables. Cabe destacar la ausencia de Enríquez-Ominami y de Franco Parisi que pidieron participación virtual, pero la televisora que organizó el programa no aceptó.

Gabriel Boric, candidato del Partido Comunista, no pudo repetir el tipo de participación que realizó en el debate de primarias frente a Jadue. En esa ocasión éste no fue un rival de peso para el magallánico, que pudo lucirse a sus anchas. Ahora el escenario cambió y se pudo apreciar a un Boric inmaduro, casi de asamblea estudiantil en el que repite grandes frases para entusiasmar a la audiencia, pero no a un público más reflexivo, que busca ideas, proyectos, un relato de país, del que evidentemente careció. A esto hay que sumarle que en todo momento evadió enfrentarse con J. A. Kast, llegando incluso a decir “paso” a una interpelación, al más puro estilo bacheletista. Quiso hacer una virtud el reconocer errores, pero curiosamente todos ellos se refieren a sus vínculos repetidos con situaciones de violencia; cuando un mismo “error” se repite constantemente, es evidente que deja de ser “error”.

Los líderes de la Democracia Cristiana deben estar pensando en qué estaban cuando decidieron bajar a Ximena Rincón como candidata presidencial y cambiarla por Yasna Provoste. No ha dado el tono ni el ancho en la candidatura presidencial. Se le ve perdida, sin ofrecer temas relevantes al país y por el contrario, se enreda vergonzosamente al citar como fuente de una pregunta, a Wikipedia, quedando al descubierto de manera descarnada su falta de preparación para estas lides y para la Presidencia de la República. Termina enojándose con J. A. Kast, perdiendo los estribos, algo impropio para alguien que desea ocupar la más alta magistratura del país.

A Eduardo Artés se le vio en su postura de siempre. Parece un viajero en el tiempo, que viene de otra época, pre Muro de Berlín. Un candidato de “perspectiva socialista”, como gusta señalar; es decir, del socialismo puro y duro, que empobrece, que adoctrina, que termina con la libertad de los pueblos. En eso está emparentado con Boric. Llama también la atención en la escasa preparación de sus preguntas, que al igual que Provoste, no se logra entender qué está preguntando por falta de argumentación.

Sebastián Sichel tratando de elevarse por encima del bien y el mal. Demonizando a los políticos y sus reyertas, cuando curiosamente es ungido como candidato por partidos políticos tradicionales e intenta ordenar a parlamentarios frente a proyectos de ley, queriendo tomar el papel de jefe de la coalición. Es decir, un candidato que se comporta como un político de pura cepa, pero que reniega de la forma en que se comportan, lo que es una contradicción insalvable. Tampoco dio del todo con el tono del debate y aunque trató de poner ideas, se diluyó su discurso al autoasignarse el rol del “buen político”. La base militante y simpatizante de la UDI, se debe estar preguntando por qué fue ungido como su candidato presidencial.

J. A. Kast fue como siempre, claro y haciéndose cargo de los problemas verdaderos del país: corrupción, estado de derecho, pensiones, orden público, economía, todos temas que eludieron los demás candidatos. Es el único que no usa frases hechas y dice lo que piensa. Es el único que puede enfrentar con éxito la deriva revolucionaria actual, que viene desde la izquierda. Por su seriedad y coherencia, el mejor en el debate.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad