Según consigna Pingüino Multimedia en su página web (https://elpinguino.com/noticias/152996/Postura-de-la-primera-piedra-del-complejo-habitacional-Alta-Vista-II), fue el 6 de junio de 2013 cuando se instaló la primera piedra para el condominio social de departamento Altavista II, ubicado en la intersección de la Avenida Martínez de Aldunate con calle Santa Juana, sector sur de Punta Arenas.
Ya el 31 de marzo de 2015, según consigna una publicación del Serviu en su página web (http://www.serviumagallanes.cl/opensite_det_20150331114650.aspx), se hizo entrega oficial de las llaves de estos departamentos a 140 familias, las cuales, según asegura la nota, se mostraron felices y ansiosas por mudarse lo antes posible.
Respecto a algunas especificaciones técnicas, el texto informa que el proyecto consiste en 240 departamentos de 57 metros cuadrados, con tres dormitorios, baño, cocina y logia. De igual forma dice que fue financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y construido por la empresa Salfa.
Cabe indicar que cuando se inició el proyecto, en el año 2013, el seremi de Vivienda en Magallanes era Homero Villegas Núñez, quien en el actual Gobierno de Sebastián Piñera se desempeñó como gobernador provincial de Magallanes para luego renunciar con el fin de postularse como diputado. En el año 2013, el director de Serviu era Cristián Ormeño Alcántara. Para cuando finalizaron las obras y se aprobó la entrega de los departamentos a las familias, en el año 2015, el seremi de Vivienda en la región era Fernando Haro y la directora del Serviu era Hina Carabantes.
El hecho
Los antecedentes indicados tienen relación con un hecho ocurrido ayer.
Mediante imágenes y videos, habitantes de Altavista II informaron a Pingüino Multimedia que varios departamentos sufrieron inundaciones por filtraciones de agua o rotura de las cañerías.
Quien lideró la denuncia fue la presidenta del condominio Altavista II, Yasmín Muñoz, quien aseguró que todo el condominio sufre algún problema con la filtración del agua.
“Las filtraciones de agua son pan de cada día. Lamentablemente, para encontrar una filtración uno tiene que romper las paredes y el piso porque está inundando y, además, afecta directa e indirectamente a los vecinos, ya que el agua corre y se filtra para abajo. Lamentablemente las garantías de estos departamentos culminaron, por lo tanto tenemos que hacernos cargo nosotros. Mi punto es que hay un problema social, por así decir, ya que afecta a todo Altavista II y, además, tengo entendido que afecta a otros edificios. Lo que pasa es que estos edificios son prácticamente nuevos, entonces creemos que este tipo de problemas no deberían estar pasando. A raíz de esto lo que queremos hacer es que Salfa extienda la garantía, dado que esto no solamente afecta a una familia, sino que es una problemática en todo el condominio, cuyos habitantes deben incurrir en gastos de gasfitería y carpintería, afectando el bolsillo a gente que a veces no puede darse el lujo de tener estos gastos. De cierta manera también afecta psicológicamente; por ejemplo, mi hija me comentó que encuentra que su casa está fea y prefiere pasar más rato en su dormitorio, porque no quiere ver el desastre que dejó el agua. Yo de igual manera estoy afectada, me estresa verlo así”, dijo la dirigente, quien vive en el quinto piso del edificio.
Por lo que se puede ver en los registros periodísticos, el condominio tiene casi siete años de antigüedad.
Más datos
Cabe señalar que no es la primera vez que una construcción de Salfa presenta filtraciones de agua en sus departamentos. Uno de los casos más conocidos en la ciudad es en los condóminos San Ignacio, los cuales por diferentes razones, y casi en cada invierno, han tenido estos problemas, afectando la integridad de los hogares y el bolsillo de los habitantes. Lo anterior ha quedado registrado en los medios de comunicación (https://elpinguino.com/noticia/2019/08/26/vecinos-del-condominio-san-ignacio-exigen-que-salfa-los-reubique-en-otro-sector).
Con respecto al Minvu y al Serviu, se recuerda que hay una especie de investigación y proceso judicial, ya que el Gobierno Regional interpuso una denuncia contra el Serviu, informando que se sospecha de cohecho en los procesos para construir proyectos habitacionales sociales (https://elpinguino.com/noticia/2021/12/18/gobernacion-sospecha-cohecho-en-direccion-regional-del-serviu-e-interpone-denuncia).