La Contraloría General de la República (CGR) remitió los antecedentes de un reciente informe al Consejo de Defensa del Estado, luego de detectar nuevas irregularidades en la Corporación Municipal de Viña del Mar (CMVM), bajo la administración de la exalcaldesa Virginia Reginato.
Las conclusiones fueron dadas a conocer por el ente fiscalizador en un informe de 113 páginas, que publicó en exclusiva la Unidad de Investigación de BioBioChile. En él se da cuenta del desembolso de cuantiosos recursos en fiestas y cajas de champagne, además de la contratación de dos sobrinas de una de sus mujeres de confianza.
Contraloría también estableció un déficit de más de 9 mil millones de pesos en la corporación y descubrió deudas que superan los 3.600 días. Es decir, morosidades que se arrastran por casi una década sin que hayan sido regularizadas hasta la fecha del informe.
La auditoría se da a conocer justo cuando la exalcaldesa figura en calidad de imputada en al menos dos causas judiciales derivadas de su gestión como jefa comunal: casos Presupuestos Falsos y Horas Extras.
Las sobrinas
Dentro de los principales hallazgos de la CGR aparece la contratación de María Carrasco Maldonado y María Rouse Maldonado.
¿El problema? Resultaron ser sobrinas de una de las mujeres de confianza de Reginato: María Angélica Maldonado, exjefa de gabinete de la Municipalidad de Viña del Mar. Esta última también figura casada con Javier Aravena Segovia, exdirector de la Casa del Deporte de la CMVM.
De acuerdo a lo estipulado por la Contraloría, las sobrinas se encuentran desde el año 2012 contratadas por la CMVM, para prestar servicios de coordinación justamente en la Casa del Deporte en el primer caso, y de coordinación de Educación y Salud para el segundo, por un sueldo mensual de $2.171.315 y $3.003.372, respectivamente.
El vino de deshonor
Hay más. La CGR detectó también cuantiosos desembolsos en fiestas al interior de la corporación.
En total se verificaron gastos por $49.941.677, por celebración de fiestas patrias, aniversario del sindicato, Navidad, vino de honor y compra de cajas champañeras.
Por esa causa, la Contraloría no solo dio un tirón de orejas a la antigua administración al recordarle dictámenes anteriores que disponen que el uso de los recursos otorgados a las corporaciones debe resultar concordante con las finalidades que le corresponda cumplir, sino también enviaron los antecedentes al Consejo Defensa del Estado.
Ello, “para los fines que correspondan”.
Doble funcionario y horas extras
En el informe aparece también el nombre de Patricio Gatica Montecinos. Se trata de un asesor comunicacional contratado por la corporación viñamarina, pero que al mismo tiempo percibió $3,6 millones por un contrato suscrito con la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile.
También figura como personal de apoyo del diputado UDI Osvaldo Urrutia, según constató este medio vía Transparencia de la Cámara.
“La corporación auditada deberá verificar el estricto cumplimiento del contrato celebrado, que en la especie estableció una jornada de 44 horas, procurando que las labores convenidas por el funcionario con otras entidades se realicen fuera de la jornada de trabajo, lo cual deberá acreditar a través del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, en un plazo de 60 días hábiles contado desde la recepción de este documento”, reza el informe de la Contraloría.
Por si fuera poco, también se comprobó en total un pago de 38 horas extraordinarias diurnas a 7 diversos trabajadores por sobre las registradas en el reloj control.
El déficit
A todo lo anterior se suma el déficit que arrastra la corporación de la Ciudad Jardín. La Contraloría lo fijó en $9 mil millones.