En noviembre de 2019, el exgobernador de la Provincia Antártica y abogado, Juan José Arcos, protagonizó una detención ciudadana, reteniendo a un joven adolescente, el cual habría robado una señalética en plena vía pública. Todo este episodio ocurrió, precisamente, en el marco del estallido social. La situación generó polémica y rechazo por parte de algunos, al considerarla arbitraria y/o innecesaria.
El hecho fue llevado hasta Tribunales bajo la causa RUC 2100177800-2, RIT 1657 – 2021, la cual ahora tiene novedades.
Lo nuevo del caso es que el Juzgado de Garantía de Punta Arenas determinó aplicarle una suspensión condicional al menor de edad, durante un plazo de seis meses, debiendo cumplir ciertas condiciones. Es necesario explicar que, al adolescente se le imputaba el grado de participación como autor del delito de hurto simple por un valor de 4 a 40 UTM.
En la resolución del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, de manera expresa se indica que “se aprueba la suspensión condicional del procedimiento, por el término de seis meses, bajo las siguientes condiciones: letra g) fijar el domicilio, cualquier cambio de ello debe comunicarlo al Ministerio Público; y letra h) quedar sujeto bajo la vigilancia de la Corporación Opción por el lapso de seis meses”.
De esta manera, la Fiscalía pudo establecer antecedentes suficientes que le permitieron fundar un requerimiento en procedimiento simplificado, lo que implica que se puso término a la persecución penal.
Al respecto, el exgobernador de la Provincia Antártica y abogado, Juan José Arcos, tuvo algunas palabras para expresar.
“La Fiscalía hizo una investigación exhaustiva donde se pudo determinar que sí hubo un delito por parte del menor de edad, y en virtud de este delito se aplicó un procedimiento que terminó en una suspensión condicional consistente en un tratamiento por seis meses en la Corporación Opción. Nos parece que por lo menos se ha esclarecido de que efectivamente, en este caso que me tocó hacer una detención ciudadana, no fue algo arbitrario o ilegal, sino que fue en el marco de un adolescente que había cometido un delito, y ese adolescente ha tenido que responder ante la Justicia y ahora realizar el tratamiento que corresponde para estos casos, el cual está establecido por la Ley y de acuerdo a la resolución por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas”, concluyó así la exautoridad provincial.