Con cerca de doce años de dirigente vecinal, Héctor Aguilar Cárdenas sabe y conoce día a día las dificultades que viven cientos de personas de la Población Fitz Roy.
El dirigente estuvo invitado al programa “Todo Noticias”, de la multimedia del Pingüino, donde conversó respecto de las diversas actividades que se realizan en la Junta de Vecinos N.° 24.
Por ejemplo, destacó el trabajo de ollas comunes, donde se entregan almuerzos cada quince días a vecinos de la población, como así también de otros sectores de la comuna de Punta Arenas.
Vivienda
Es en este contexto en que Aguilar ha estado trabajando de cerca con el tema habitacional; comentó acerca de la problemática que ha llevado a críticas y movilizaciones, por el acceso a la vivienda en la ciudad.
En primer lugar, fue crítico de la gestión que realizan las autoridades cuando se gestan estas agrupaciones habitacionales que están en busca de su casa propia.
“El trabajo que se hace, quien habla u otras personas que son gestores de agrupaciones de vivienda, juntan a la gente, les piden los papeles, ven si tienen los requisitos para postular; es un arduo trabajo, de cuatro a cinco meses para armar carpetas. Por qué no decirlo, los gestores y directiva entregan las carpetas hechas, tanto a las constructoras como el Serviu, y con suerte te dicen gracias”, indica Aguilar.
Tramitación larga
El dirigente, que ha participado de los proyectos Altavista I y II, como también San Ignacio I y II, lamenta la larga tramitación a que se deben someter los vecinos que esperan su casa propia.
“Ahora en estos momentos seguimos luchando por la etapa IV, para las Agrupaciones de Cumbre Fitz Roy, donde hay entre 300 personas”.
Aguilar profundiza que en la actualidad debiese estar ingresando el proyecto de la etapa V, donde existen nueve agrupaciones, cuatro bajo el alero de la Junta de Vecinos n.° 24.
Falta de información
El dirigente también hace su crítica por la poca información que se les entrega en medio del proceso de viviendas.
“Está muy lenta la información, llevamos dos años y medio postulando a la etapa IV, con miles de problemas; nos ofrecieron tres dormitorios, Serviu lo aprobó, luego no había plata para ese dormitorio. Hasta hoy día no tenemos respuesta, no les dan información a las agrupaciones, no dicen nada, se mantienen callados”, manifiesta Aguilar.
Héctor detalla que es compleja la situación que se vive entre los vecinos. “Imagínate, ganas 600 mil pesos, y pagas 400, te quedan 200 mil pesos para vivir. Uno como dirigente social ve el día a día, la angustia, los llantos, la problemática de la gente”.
Poca locomoción
Igualmente, el dirigente criticó la demora y poca locomoción de micros por el sector de Fitz Roy.
“Ahora la población quedó en el medio, las micros vienen llenas, llegan desde el Archipiélago, Simón Bolívar, Etnias, pasan llenas. Es cosa de ver la cantidad de gente que hay en los paraderos en las mañanas”, dice el dirigente.
Héctor agregó: “Que se pongan las pilas las autoridades, especialmente de Vivienda y Transportes, es para los vecinos, no es para mí”.
Por último, el directivo resalta que el 20 de agosto la Junta de Vecinos n.° 24 celebrará un nuevo aniversario desde su fundación, que se realizó en 1970.