Una particular denuncia se realizó en la mañana de ayer, cuando a la radio El Pingüino se dio a conocer que un elefante marino se encontraba en las dependencias de una estancia, en Tierra del Fuego.
El llamado fue realizado por Pablo Nahuelquín González, quien trabaja en la zona.
Nahuelquín informó que esta situación acontece en la Estancia Tehuelches, cerca de la localidad Onaisin, a 70 km de Porvenir, sector donde fue visto el gran animal.
“Cuando salimos de la pesca de buceo, vamos a la pesca de orilla, ahí fue que el caballero de la estancia bajó y dijo que había un animal, que no conocían, subiendo por la estancia”.
Pablo señala que el animal ya se encuentra a más de tres kilómetros lejanos a la costa, habiendo avanzado tres alambrados en su recorrido.
Asimismo, agrega que nunca había visto un ejemplar en esta situación y cuando lo vio encontró que el animal estaba desorientado.
Ante esta particular instancia, Nahuelquín espera que este elefante marino pueda ser ayudado y retirado de esa zona.
“Nosotros estamos pidiendo que vayan con un camión o una grúa y lo saquen. Tienen que moverse Sernapesca y el SAG”, dice Pablo.
El trabajador comenta que el animal ya lleva cerca de dos semanas en la zona, y que ya dieron aviso a la Capitanía de Puerto y a Sernapesca.
Sernapesca
Por su parte, desde la Dirección Regional de Sernapesca entregaron mediante un comunicado su opinión sobre esta denuncia.
“El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la Región de Magallanes está en conocimiento de la presencia de un elefante marino que se internó en una estancia de Tierra del Fuego”, parte la comunicación.
En cuanto a por qué sucede esta particular situación, desde la entidadcomentaron que el animal se encuentra en un proceso natural de cambio de piel, lo que puede durar hasta 3 meses, y en ese intertanto se debe dejar tranquilo al ejemplar.
“Como Sernapesca hemos estado monitoreando al mamífero. Esta es una especie que está protegida por ley y es muy importante dejarlo tranquilo durante este proceso de muda de piel. Recordamos, además, por la seguridad de las personas y del elefante marino, que a pesar de su gran tamaño puede moverse con rapidez y las personas no deben acercarse, ya que hay riesgo potencial de accidentes”, aseguró Patricio Díaz, director regional de Sernapesca.