Fue en los primeros días de enero de 2018 que se inició por ese entonces la campaña “Punta Arenas, retira cachureos”, con el objetivo de eliminar los basureros clandestinos y contar con una ciudad más limpia.
Cinco años más tarde, en 2023, la Municipalidad de Punta Arenas dio a conocer el balance de estos operativos, los que alcanzan los 282 durante este período de tiempo.
“Hace cinco años comenzamos con una promesa de colaborar con los vecinos, con estos problemas, que hace con colchón viejo, refrigerado o una tina, y lo que veíamos que todo se iba para un patio, así lo que lo comenzamos a hacer fue todo un éxito”, señaló el edil.
Este éxito se ha traducido en el retiro de 38.525 m³ de cachureos, lo que corresponde a aproximadamente 25.581 toneladas.
“Cachureos que hoy están en el vertedero y no están botados en una playa, parque Chabunco o parcela. Es un esfuerzo gigante del municipio y hemos visto como ha cambiado el comportamiento de nuestros vecinos”, comentó Radonich.
Respecto de lo recolectado durante el pasado año, se alcanzaron los 5.300 m³, a través de 78 operativos.
En cifras históricas, durante estos cinco años, se han intervenido más de 90.000 viviendas en la comuna, lo que ha beneficiado 217.874 personas.
Continuidad
Dentro de lo comunicado, también se confirmó que durante este año se continuará con este programa de recolección, con la modalidad de comunicación con dirigentes vecinales de determinados barrios, para que sean aquellos vecinos los beneficiados entregando sus cachureos.
Víctor Avendaño, encargado del contrato de recolección de basura, manifestó que los operativos se realizan los miércoles y sábado de 8 a 14 horas, donde la comunidad puede desechar elementos de línea blanca, tecnología y mueblería.