18 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
El Espectador

Convergencia Social carece de toda convergencia en Magallanes

cronica
08/01/2023 a las 13:44
Periodista Web 3
1986

Al interior del partido del Presidente Gabriel Boric en Magallanes, hace rato que existe el “fuego amigo”.

La Convergencia es la propiedad de dos o más cosas que concluyen en un mismo punto o es la unión en un punto de varias líneas o trayectorias. Así nació el denominado Partido Convergencia Social, cuyo máximo fundador y líder es el Presidente de la República Gabriel Boric Font.

Pero hoy, en su cuna, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena carece todo aquello, porque al interior del novel conglomerado político no hay unión, porque tal como en el Gobierno de nuestro coterráneo conviven muchas almas que tratan de llevar el timón y que luchan por imponer sus propios intereses.

Hace unas semanas hubo una asamblea en que los ánimos se caldearon más de la cuenta e incluso hubo que recurrir a algunos pacificadores que le bajaran los decibeles a algunos contertulios que alzaron la voz más alto de lo acostumbrado.

Pero lo que pasa es que la inexperiencia de gobernar y pasar a ser ciudadanos de a pie como cualquiera de nosotros a ocupar altos cargos en la comunidad les nubló la mente y el estrés que trae consigo el poder y las tomas de decisiones los tiene confundidos, enemistados y hasta distanciados por completo.

Los que están en el Gobierno no le abren espacios al resto, incluso se cierran a la discusión. Es como que los afiebró el sentirse superiores al resto.

Para que lo sepa usted los últimos tres presidentes de Convergencia Social: Luz Bermúdez, Arturo Díaz y Jonathan Cárcamo, ya ni siquiera se hablan entre ellos.

Un militante presente en esa asamblea narra que “Arturo Díaz tomó la palabra para reclamar por lo de Mauricio Tapia, jefe de gabinete en la Seremi de Desarrollo Social. Reclamó por qué no se hace nada con alguien que falsificó un título profesional, que ingresó drogas al país y que trabaja en un ministerio en directo contacto con los niños y que por qué en campaña tuvimos que prometerle a la gente que nosotros como Gobierno no íbamos a aceptar esto y ahora en la seremi de Danilo Mimica se acepta. Díaz agregó que se le está mintiendo a la gente porque en campaña se dijo que haríamos una política diferente y se está haciendo lo mismo que los gobiernos anteriores”.

Muchos militantes han apoyado esa interpelación de Díaz a la directiva regional -encabezada por Jonathan Cárcamo- pero muchos otros han callado porque saben que Tapia tiene una red de protección, encabezada por el propio Danilo Mimica que ha lo justificado diciendo que Tapia ya pagó a la justicia todo lo que debía pagar y que la ley no lo imposibilita para ejercer este cargo.

Además, muchos en Convergencia Social saben que Boric así cómo blindó a su peor ministro evaluado, Giorgio Jackson, sacándolo del Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia e instalándolo en Desarrollo Social, en Magallanes está haciendo lo mismo con Danilo Mimica en la propia cartera de Desarrollo Social.

Mimica está altamente cuestionado porque son varios los errores cometidos, uno de ellos calificado de grave fue cuando desvinculó a una funcionaria con 23 semanas de gestación, además de haberla notificado el 1 de diciembre cuando debió hacerlo el 30 de noviembre.

“A Danilo Mimica no lo moverá nadie de ahí, ya que es amigo muy cercano a Boric”, dice otro antiguo militante de Convergencia Social que estuvo presente en la asamblea.

Respecto de este último punto llamó la atención que la directiva regional no haya condenado este episodio, tomando en cuenta que se dice un partido con altos estándares y principios que defienden a la mujer.

Lo que pasa al interior de Convergencia Social ha provocado la salida de algunos militantes y la apatía de otros, que ya ni siquiera participan porque no son tomados en cuenta.

Solo los cercanos a Luz Bermúdez han sido designados para altos cargos y eso genera una amplia molestia.

Arturo Díaz, ex candidato a alcalde por el partido y hasta hace un tiempo una de los voces que “roncaba” al interior del conglomerado de Boric, ha perdido mucho poder y amenazó que de seguir esta protección renunciará a la militancia, porque a él la directiva lo obligó a despedir a su jefe de gabinete Mauricio Bahamonde por “un eventual conflicto de interés relacionado con un nombramiento directo en el Servicio Local de Educación (SLEP)”.

Lo que pocos saben es que Díaz en esa oportunidad aceptó que la directiva regional sometería a votación el tema de Bahamonde, llegando a la resolución que Díaz debía desvincularlo. Incluso la directiva regional salió a respaldar públicamente la supuesta decisión del entonces seremi de Gobierno, pero tras los hechos protagonizados por Danilo Mimica no dijeron nada y mucho menos por el despido de la funcionaria embarazada.

Por eso el enfermero del SAMU está molesto, porque no se midió con la misma vara a Bahamonde y lo que le obligaron a hacer a él cuando era autoridad de Gobierno y lo que pasó hace poco también con Mauricio Tapia y la férrea protección que le dio Danilo Mimica.

Por ejemplo, otros critican que por qué no se entromete en el asunto Luz Bermúdez ni Jonathan Cárcamo, y todos coinciden que es porque los llevaría a enemistarse con Boric.

Bermúdez no fue bien evaluada en septiembre, al igual que Arturo Díaz, y es por eso que muchos pensaron que ambos saldrían juntos del Gobierno, pero a la sicóloga se le dio la oportunidad de mejorar su desempeño y que sería evaluada nuevamente tras el 31 de diciembre.

Lo claro que es que en Convergencia Social a nivel central les genera temor perder tanto poder en regiones y que se les empiece a meter fuertemente el Partido Socialista (PS), por eso le dijeron a Boric que no pueden “entregar” a la ex Concertación todas las regiones.

Lo concreto es que el partido en Magallanes está quebrado. Hay quienes siguen a Luz Bermúdez, en ese sector están las feministas. Hay otro grupo que apoya a Jonathan Cárcamo, grupo también cercano a quienes tienes cargos en el gobierno de Boric en Magallanes, pero los disidentes están encabezados por Arturo Díaz y cuentan con el respaldo de varios ex Concertación y de otros que no han sido tomados en cuenta para ningún trabajo en este mandato presidencial, como por ejemplo la ex presidenta regional de la CUT y de la ANEF, Jessica Bengoa, quien incluso fue carta alcaldicia hasta hace unos años por el Frente Amplio.

Algunos acusan a Jonathan Cárcamo de estar tomando decisiones muy personalistas. Como presidente regional del partido, el concejal ya está pensando en las elecciones municipales y quiere apoyar a la ex animadora del Festival Folklórico en la Patagonia Verónica Aguilar. Para ello ya habría “negociado” con los parlamentarios Bianchi, que lo están pensando porque ellos le tenían prometido llevar a un locutor que le fue mal en las elecciones de consejero regional y que después se promovió para seremi de Gobierno, pero que fue vetado por las más altas autoridades regionales, precisamente por prestar servicios en la radio de los Bianchi.

Cárcamo ya le comprometió apoyo a Aguilar y ello habría desatado la ira de Arturo Díaz y el bando disidente, porque acusan que “no es posible que en la mañana negocie con los Bianchi y en la tarde tome un avión a Santiago con el alcalde Claudio Radonich”.

Respecto de ello, hay otras voces que aseguran que Bermúdez ya no habla a Cárcamo después que supiera que el concejal “negoció” con el alcalde la incorporación de su íntimo amigo Juan Manuel Mancilla a los Servicios Locales de Educación (SLEP), traspaso directamente desde el municipio de Punta Arenas.

A Cárcamo muchos culpan de no poner nombres apropiados para haberle competido al periodista Andro Mimica (PS) para ejercer el cargo de seremi de Gobierno y que por eso el Partido Socialista se quedó con un cupo que era del Frente Amplio.

Cárcamo tiene nula conexión con el equipo de Luz Bermúdez, entonces el partido ha perdido peso a nivel nacional en cualquier nueva nominación.

A Boric le han comentado lo que está pasando en Magallanes, pero el Presidente le ha dicho a sus cercanos “que solucionen sus problemas ellos mismos, ya son bastante grandecitos”.

La poca convergencia con la que están actuando los está llevando a arriesgar fuertemente perder mucho poder dentro del gabinete regional, que aún está muy desbalanceado en favor del partido de Boric en Magallanes.

Lo concreto es que la bomba puede estallar en cualquier momento, es cuestión de tiempo porque las ambiciones personales, los amiguismos, el nepotismo siempre han existido y seguirán existiendo en la política, pero al interior de Convergencia Social recién se vienen a dar cuenta de que ellos cayeron rápidamente en lo que fueron duros críticos, de otra manera no se justifica y no hay explicación el por qué el propio Presidente Boric mantiene en sus puestos a personeros mal evaluados y que carecen de cualquier empatía ciudadana.

... Y eso que recién llevan menos de un año de mandato presidencial.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad