En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se interpuso una querella contra Christian Manuel Barrientos Urra, en su calidad de representante legal de la Sociedad Magallanes Inmobiliaria S.P.A, por el delito de estafa.
La acusación se basa en los siguientes hechos narrados en el escrito, indicando que la víctima en 2018 se entera por redes sociales y publicidad en medios regionales, sobre la venta de propiedades denominada “Condominio Altos de la Pradera”, que en ese entonces se encontraba en “primera etapa” de construcción, siendo la empresa encargada, Magallanes Inmobiliaria, representada legalmente por Christian Manuel Barrientos Urra.
La víctima y su esposa se reunieron con el representante legal, quien le entregó los detalles del proyecto, el cual contemplaba 30 casas, contaba con planos, permisos de rigor, pero estaba bajo la calidad de expropiable. También se exhibió un cronograma de planificación de obra.
La pareja decide adquirir una propiedad en el proyecto “Condominio Altos de la Pradera”, por lo que firman una promesa de compraventa el 16 de marzo de 2018, por un monto de 3.300 UF, acordándose que se pagarían 9 millones en efectivo, para luego en 12 cuotas mensuales consecutivas, entregar 750 mil pesos respectivamente. La vivienda sería entregada en un plazo máximo de 24 meses, contados desde la suscripción de promesa de compraventa, es decir 30 de mayo de 2020.
El pago se hizo y se fueron entregando los montos mensuales, la querella precisa que entre marzo y octubre del mismo año (2018), la víctima no tuvo ningún conocimiento sobre algún avance del proyecto, asegurando que en el terreno donde iba estar su hogar no existía ningún movimiento de tierra, de hecho el sector estaba lleno escombros.
En primera instancia el querellado le indica a la víctima que el movimiento de tierra comenzaría en noviembre de 2018, después de que le consultan nuevamente en abril de 2019, el referido asegura que las obras comenzarían en mayo de ese año, para al tiempo después contradecirse y señalar que los trabajos serían después de invierno. Pasan los días y el acusado nuevamente presenta una excusa manifestando que faltan permisos de los dueños de propiedades colindantes y un estudio hidráulico del terreno, ya que sería inundable.
La pareja se reúne con el querellado el 14 de octubre de 2019, el querellado les informa que la vivienda sería expropiable y sigue presentando excusas.
Para el 12 de febrero de 2021 la víctima se entera por los medios de comunicación que Christian Manuel Barrientos Urra, sería formalizado por el Ministerio Público por efectuar contratos fraudulentos relativos a propiedades, confirmando las sospechas de la víctima.
En la formalización a Christian Manuel Barrientos Urra se dijo que el terreno donde serían construidas las viviendas no tenían los permisos municipales, sin embargo, este demandó al municipio y al Serviu acusando que el terreno de su proyecto inmobiliario fue aprobado a pesar que tenía una orden de expropiación.
Medida cautelar
Considerando los antecedentes, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas emitió una medida cautelar, “de prohibición de celebrar actos y contratos sobre el inmueble ubicado en Prolongación calle Mardones sin número de Punta Arenas que corresponde al Lote dos del plano archivado al final del Registro de Propiedad de 2018 e inscrito a fojas 72 vuelta Nº 126 del Registro de Propiedad de 2021, ambos del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, de propiedad del imputado Christian Manuel Barrientos Urra”.
El proceso sigue y queda saber las acciones del Ministerio Público y las decisiones del Tribunal.