Hace poco más de un año, en lo que fue la 16ª Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, se trató este asunto.
En aquella sesión, Uno de los temas sesionados fue el incremento de recursos para el proyecto, “Construcción Sistema Agua Potable Rural Loteo Vrsalovic y Ojo Bueno, Punta Arenas”. La votación por parte de los consejeros regionales fue favorable con una inhabilitación.
Recordemos que el 9 de marzo del año 2018 entró en petición el financiamiento de este proyecto a partir del proceso presupuestario 2018 con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con un monto igual a M$7.157.440. Luego el 22 de Junio del año 2021 se aprueba el incremento de recursos para la misma iniciativa con un monto de M$ 344.337 mil.
Este lunes el Consejo Regional sancionó el incremento de recursos por segunda vez, con un valor igual a $128.841.570 mil pesos.
Sin embargo, hasta la fecha, distintos vecinos han buscado respuesta tanto con la gobernación como con concejales y entidades relacionadas al tema, ya que aseguran que las máquinas se fueron hace meses, dejando el proyecto inconcluso y sin agua potable para ellos, que era el principal objetivo.
“El proyecto quedó en nada. Ahora dicen que no van a dar agua porque no es viable darla. Yo por ejemplo vivo en Calafate y tengo una toma de agua frente a mi entrada, de donde han sacado agua porque han hecho pruebas, pero ahora nadie tira cañerías hacia las casas porque dicen que las cañerías que uno había puesto con nuestra plata, no corresponden”, señaló Paula Galindo.
“Nadie responde nada, yo he preguntado a los concejales, he mandado notas y nadie contesta nada. Quiero saber qué pasó con el proyecto y porque ahora no se puede hacer si ya están las obras medianamente hechas. Aguas Magallanes hizo su parte, pero ahora se han ido en puras vueltas y nadie quiere hacer nada”, continúa la vecina del sector implicado.
Desde Gobierno Regional
Consultados por esta situación, señalan que para hacer efectivos estos servicios, clientes urbanos y rurales deben realizar los siguientes procesos.
Ante Aguas Magallanes:
Solicitud de Factibilidad; Presentar su Proyecto Domiciliario de conexión a las redes públicas construidas; aprobación de la Obra por parte de un Inspector de Aguas Magallanes.
Una vez finalizadas las etapas mencionadas obtendrán el Certificado de Dotación de Instalaciones Sanitarias.
Ante la Seremi de Salud:
Certificación de la Solución Particular de Aguas Servidas (fosa séptica). Es importante destacar que la Empresa Sanitaria solicita el Certificado de Salud de la Solución Particular de Aguas Servidas como parte de los requerimientos del Proyecto Domiciliario.