El equipo religioso de la Agrupación de Venezolanos en la Patagonia Chilena (Avepach) junto a la Pastoral Migrante del Arzobispado, realizará la Misa a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá en el Santuario de San Sebastián en Avenida Los Flamencos #644 (Capilla azul), Punta Arenas.
La actividad iniciará a las 19.30 horas con cantos de gaitas zulianas en la previa de la ceremonia; a las 19.30 horas se realizará en ensayo de cantos (en vivo) para a las 20 iniciar con la procesión y la misa que estará a cargo del vicario Freddy Subiabre.
“Esta virgen representa a la Región del Zulia, donde hay gaitas zulianas que son ritmos de alegría decembrina, para los venezolanos la virgen de Chiquinquirá simboliza el inicio oficial de las festividades decembrinas en Venezuela”, comentó Geri Pérez, integrante de la agrupación.
Andrés Zambrano, que también participará de la actividad, invitó no solo a los venezolanos que residen en la Región de Magallanes y Antártica Chilena sino también a “cualquier persona que se quiera acercar y compartir este momento tan especial para nosotros”.
Los niños que son parte de esta importante de agrupación de venezolanos en la Patagonia Chilena participarán de la procesión que realizarán previo a la liturgia. Cabe destacar que la misma contará con sus cantos litúrgicos, pero con género y ritmo venezolano.
“Va a ser un encuentro. La misa va a ser manifestación de alegría porque eso simboliza para nosotros la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Vamos a tener a nuestros niños participando de la procesión que yo sé que a muchos les va a correr una lagrimita”, puntualizó Geri Pérez.