11 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de Opinión

No hay plata

opinion
18/12/2023 a las 14:30
Periodista Web 1
1167

Por David Paillán Coney, profesor de Teología Bíblica.

Frase del discurso del presidente de Argentina, Don Javier Milei: “No hay plata. No podemos endeudarnos, no podemos emitir y no podemos seguir asfixiando al sector privado con impuestos”.

Prefiero decir: “Una verdad incómoda, que una mentira confortable”, otra frase que destaco de este discurso.

Conozco esta frase; “no hay plata”, vengo de una familia pobre, también estuve en mi adolescencia en Argentina cuando el presidente Alfonsín tuvo que realizar un fuerte ajuste económico, sé que cada vez que nos enfrentamos a un cuadro como este, entonces se debe actuar de manera drástica y rigurosa, lamentablemente trae sufrimientos, los sueños de muchos se truncan.

Verdad más grande y necesaria que revelar es cuando no hay recursos económicos, no hay ahorros, cuando se está hiper-endeudado, cuando tienes un casi 50% de pobreza en el país, lo mejor es aceptar con honestidad la realidad con que se recibe la administración del país, que vender luces e ilusiones.

Me sorprende como el Presidente Milei, llegó a recibir tan alta votación, con un discurso sin ilusiones, con un sin usar encantamientos, sin los cantos de sirenas, llega a la presidencia con la verdad, con el deseo de reconstruir, con el deseo de sacar del estancamiento social a la nación Argentina.

Me sorprende como los más pobres de Argentina dieron su voto de confianza a “un loco” como Milei, “loco” pero coherente, aquí está la diferencia, el presidente Milei, nunca ha cambiado el fondo de su discurso, excepto las veces que ha tenido que solicitar perdón por la vehemencia y los dichos fuera de lugar que le hemos escuchado. 

Sigo de cerca los acontecimientos pues estoy ligado emocional y familiarmente con el vecino país, espero y deseo que Dios le dé al presidente Milei la sabiduría suficiente para lograr la reconstrucción social y financiera. 

Todos sabemos que es más fácil construir que re-construir, es más fácil administrar recursos tangibles que intangibles, es muy difícil salir del mar de las deudas, es difícil salir a flote cuando estas en el fondo.

Termino con la siguiente reflexión, en Chile todos los gobiernos en los últimos 30 años han recibido un país saludable económicamente, tanto así que somos testigos tu y yo los ciudadanos, como se han repartido cual botín y los millones, nadie está preso.  Somos testigos de cómo la clase política se ha convertido en una casta, hoy son los hijos y los nietos que hacen del servicio público su profesión, hoy somos testigos del caudillismo político, hoy en Chile somos testigo de como llegan al gobierno o a las cámaras parlamentarias con mentiras, sin coherencia alguna en sus dichos, literalmente exponiendo su deshonestidad cívica y social, somos testigos de la última gran repartija de los políticos en el caso “fundaciones”, etc. 

Hemos cambiado la honestidad por transparencia y el respeto por tolerancia, nos aplastó la gran maquinaria post moderna y logró la deconstrucción en nuestros valores y principios, a esto agregar que la post verdad logró establecerse en el discurso social y político y así estamos.  Necesitamos que regrese la coherencia, el sentido común, la honestidad, el respeto, etc. 

Ciudadanos conscientes es mejor “Una verdad incómoda, que una mentira confortable”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad