En las dependencias del gimnasio Fiscal de Punta Arenas, el delegado presidencial regional, José Ruiz, junto al seremi de Deportes, Alejandro Olate, y al director de IND, Héctor Serka, anunciaron, a modo de lanzamiento, la oferta de actividades deportivas de verano y recreativas apuntadas al bienestar, salud y entretenimiento de la comunidad en general.
El delegado presidencial regional enfatizó en que “estamos dando cuenta de lo que será la oferta programática en materia de promoción física y deportiva para el verano acá en la región de Magallanes. Como gobierno tenemos un compromiso de promover la actividad física por los beneficios que tiene, no solamente para la salud, sino que también para nuestros niños, niñas y adolescentes lo que es la integración y desarrollo personal, en fin, es mayor bienestar. Nuestros recintos deportivos ya están agendados al menos un 90% de sus capacidades, por tanto, la oferta programática es bastante alta. Habrá talleres deportivos, tanto en Punta Arenas como en Puerto Natales, escuelas de natación para la población más infantil, habrá dos parques acuáticos donde podrán venir 150 niños cada vez. También empezarán las inscripciones de manera presencial aquí en el IND, por tanto, la oferta programática es para recibir y no parar durante estas vacaciones escolares”.
Al finalizar, Ruiz comentó que todas las actividades culminarán con un evento público en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero el día 24 de febrero, para que sea una instancia de promover toda actividad física y deportiva que tan bien hace a toda la comunidad.
Oferta de actividades
En tanto, Alejandro Olate, seremi de Deporte, destacó que “principalmente todas las actividades están concentradas en varios grupos etarios, fundamentalmente desde los más pequeños hasta los mayores. Nuestra oferta es variada, es decir hay actividad física, yoga el power jump, motricidad para los más pequeños. Hay talleres también de movilidad física reducida, en algunos casos que alguien pueda llegar para poder subsanar alguna condición que esté en juego después de algún accidente, de recuperar musculatura.
Estamos promocionando estos talleres después de un año en que los juegos para y panamericanos nos han dado también una nueva visión de cómo poder llegar a la alta competencia y si no, poder motivar a nuestra juventud a hacer actividad física. Tenemos que sanarnos no solamente físicamente, sino que también mentalmente y empezar a tener un cuerpo más sano y una vida más positiva con respecto a la movilidad y poder tener la capacidad de poder llegar al recinto y así tener la actividad física”.
Inscripciones
Quienes quieran participar, pueden inscribirse en el sitio web www.ind.cl y también de manera presencial. Existe una lista de espera que se generó inicialmente con los talleres de natación, no obstante, se añadió una oferta adicional a ello, incorporando 250 cupos más para enero y febrero, por lo tanto, quienes habían quedado rezagados en la primera inscripción, automáticamente fueron incorporados en estos nuevos cupos anunciados.
En total y, según estimaciones del seremi del Deporte, la cantidad de asistentes fluctúa entre 800 y 1.000 personas mensuales.