El Servicio Nacional de Pesca anunció ayer la suspensión de toda actividad extractiva de los recursos ostión del sur y ostión patagónico, a contar del sábado 16 de marzo, “por lo que a partir de ese momento, se entiende que el recurso se encuentra en veda”, expresó el organismo fiscalizador.
El servicio precisó, además, que las recaladas se podrán efectuar hasta las 20 horas del domingo 17 de marzo, salvo casos excepcionales, los que deberán ser comunicados al director regional con la debida antelación. Para la finalización del proceso del recurso se autoriza hasta el día 19 de marzo a las 20 horas, en tanto las declaraciones de stock de productos deberán presentarse a más tardar el día 22 de marzo en horario de atención de usuarios.
Sin perjuicio de lo anterior, las partidas de recurso disponibles entre la fecha límite del desembarque y de proceso, deberán ser informadas por escrito a la oficina del servicio de su jurisdicción.
El Sernapesca incrementará la fiscalización durante este período, por lo que hace un especial llamado a los agentes participantes en la pesquería, dirigida a respetar el tamaño mínimo de extracción, los procedimientos asociados al desembarque y las facilidades necesarias en términos de orden y clasificación.
Erizo
Pero el 16 de marzo no se detiene la actividad pesquera, porque ese mismo día se inicia el período de extracción del erizo, determinó Sernapesca.
Sernapesca llamo a los agentes participantes en la pesquería, orientada a respetar el tamaño mínimo de extracción del recurso, el cual es de siete centímetros de diámetro, sin incluir las púas y respetar los procesos de fiscalización, certificación y declaración.