Destacados fueron los resultados obtenidos en Magallanes en la pruebas de Simce en el nivel II Medio. En Lenguaje promedió 247 puntos, mientras que en Matemática fue de 253 puntos.
A nivel nacional, la región se sitúa en un auspicioso cuarto lugar en Lenguaje junto a las regiones de Coquimbo, O’Higgins, Ñuble y Los Ríos. Pero, detrás de la Metropolitana (252); Arica y Maule (249).
En el caso de Matemática, Magallanes obtuvo un promedio que lo ubica en un séptimo lugar, detrás de la Metropolitana (264); Arica (261); Ñuble (258); Maule y Aysén (256) y Bío Bío (255).
En ambas mediciones, la región supera a otras más pobladas como Valparaíso, Los Lagos y La Araucanía.
Las autoridades en su momento destacaron que estos resultados se acercaban a los registrados antes de la Pandemia, esto considerando la última medición considerada por el Mineduc, el año 2018.
En su momento, el seremi de Educación Valentín Aguilera destacó que gran parte de esto se debió al retorno a clases presenciales y lo adosó al Programa Reactivación Educativa.
Análisis de experto
Lo anterior, también fue destacado por Mario Sobarzo, académico del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago, quien enfatizó que los efectos de la educación virtual se vieron reflejados en los resultados registrados en las pruebas posteriores postpandemia.
En relación a la situación magallánica, planteó como una urgencia implementar una política pública para potenciar el nivel educativo en las regiones con la finalidad de reducir la brecha en comparación de los resultados de Santiago para que las regiones puedan alcanzar niveles más óptimos.
“Pero esto requiere un estudio para poder determinar cuáles son las causas que lo van generando y tomar las medidas que sean necesarias. El problema es que desgraciadamente, a pesar de los SLEP, a pesar de todas las reformas que han tendido de darles más protagonismo más importancia a las regiones, todavía sigue habiendo mucho centralismo”, señaló.
Por último, el académico destacó a modo general la implementación de los Servicios de Educación Pública, los cuales arrojaron positivos resultados, lo que abre una expectación a lo que pueda ocurrir en Magallanes en relación a los resultados del Simce de este año.