16 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna

La recta final de la ley de interoperabilidad

opinion
23/05/2024 a las 14:07
Pablo Oyarzo
1061

Martín Kozak, Country Manager InterSystems Chile

El proyecto que establece la interoperabilidad de las fichas clínicas se encuentra a la espera de ser promulgado por el Gobierno, luego de que el Senado respaldara las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados en su segundo trámite, dando un paso importante hacia la modernización de la salud chilena y la entrega de un servicio más completo a los pacientes.

El texto busca modificar la ley 20.584 y, de esta forma, establecer estándares de información para prestadores públicos y privados, garantizando la continuidad de tratamientos, independientemente de dónde sea atendido, y reforzando la protección de datos personales.

Esta es una importante noticia tanto para los pacientes como para los centros de atención de salud y sus colaboradores, y es que la integración de la información que entrega la interoperabilidad permite que los pacientes tengan una atención continua, coordinada y más personalizada ya que tanto el prestador individual como los profesionales de la salud que participen en la atención y tratamiento del paciente tendrán acceso a su ficha clínica.

Actualmente existe una gran cantidad de datos desagregados, los cuales el paciente debe reunir para comenzar un tratamiento en un nuevo centro de salud. Esto puede significar que los usuarios tengan que repetir procedimientos y exámenes, además del hecho de que los equipos médicos tengan información parcial a la hora de tomar decisiones.

Por otro lado, la interoperabilidad también trae grandes beneficios para los centros médicos. La capacidad de tener distintos sistemas conectados e intercambiando información de manera constante permite incrementar la eficiencia operativa. Esto se debe a la disminución del tiempo que se utiliza en la búsqueda de información, la eliminación de la información duplicada y la optimización de los flujos de trabajo y temas administrativos

La innovación tecnológica y la revolución digital han cambiado la forma en que entendemos la manera de trabajar, y en ese sentido, la salud no ha estado ajena a este nuevo panorama. Es fundamental que, como país, sigamos avanzando en la modernización de la salud para brindar un servicio más completo, que encuentre en la tecnología un aliado en la búsqueda del bienestar.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad