20 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Estado de emergencia y anuncian ola polar

cronica
15/06/2024 a las 09:08
Pablo Oyarzo
6189

Después de la primera nevada en Punta Arenas, se dio paso al frío, donde se pronostican temperaturas bajo cero para los próximos días.

Los habitantes de Punta Arenas, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena tuvieron ayer un blanco y frío despertar. durante la jornada de ayer.

El sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país trajo como consecuencia la primera nevada del año en la región más austral de Chile, producto de lo cual, durante la madrugada, la dirección de Operaciones del municipio de Punta Arenas debió activar a su personal y turnos preventivos con cinco camionetas y tres camiones saleros, para esparcir sal en vías estructurantes y pendientes.


Además, durante la jornada se activó al personal con 2 motoniveladoras (1 en el sector de Pampa Redonda, Llau Llau, y otra en el sector sur de Archipiélago de Chiloé y Pedro Aguirre Cerda.


Desde el municipio indicaron que el camión salero (pala barre nieve) se encontró trabajando durante todo el día despejando las vías estructurantes de la ciudad y el esparcido de sal en Avenida España, Avenida Independencia y Avenida Pedro Aguirre Cerda.

Además la dirección de Operaciones trabajó en el despeje de nieve en Pampa Redonda, Llau Llau, prolongación Ignacio Carrera Pinto, Monte Verde y Villa Generosa.


La Oficina Comunal de Emergencia solicitó al Senapred declarar emergencia comunal. Asimismo, través del respectivo informe ALFA se solicitó el apoyo con 3 motoniveladoras para despeje de nieve y dar conectividad a los sectores periurbanos de Ojo Bueno, Loteo Varrilllas, Loteo, Vrsalovic, El Calafate, Sector Andino, y Rincón Chileno.


Así también, desde el municipio local señalaron que la cantidad de sal utilizada fue sobre las 42 toneladas.

En tanto, desde el aeropuerto informaron que no hubo suspensión de vuelos.


Finalmente, desde el municipio llamaron a los vecinos y habitantes de Punta Arenas a mantener precaución, sobre todo a los automovilistas que transitan por las calles de la ciudad, tomando resguardos para evitar accidentes.


A pesar de los esfuerzos del municipio, que ha desplegado equipos y maquinarias en los principales sectores afectados, no se ha logrado despejar ni habilitar las principales vías y accesos a los sectores urbanos. Esta situación afecta a 3.139 residentes, quienes han quedado aislados.


Ante esta situación, Senapred indicó que “se hace necesario el despliegue de recursos adicionales para dar respuesta a este evento”.


Se esperan hasta -18 grados

En conversación con el climatólogo Nicolas Butorovic, la “temperatura mínima ha sido -08 grados durante la jornada (ayer). En los sectores altos ha caído mayor cantidad de nieve, y recordar que la ciudad ha crecido mucho hacia el cerro a mayor altura mayor cantidad de nieve y menor cantidad de temperatura con mayor cantidad de viento”.

El profesional, informó además que ha caído 19,3 centímetros de nieve en la ciudad y que para la próxima semana se esperan temperaturas extremas, llegando alcanzar los -8°C en Punta Arenas y -18°C Puerto Natales.


Declaran estado de emergencia en Punta Arenas

La medida, que está vigente desde ayer y se mantendrá “hasta que las condiciones del evento así lo ameriten”, busca asegurar la movilización de recursos y apoyo necesario para restablecer la conectividad.


El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró estado de emergencia para la comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes, debido a una alteración significativa en la conectividad causada por intensas precipitaciones de nieve registradas desde la mañana.


La declaración de emergencia estará vigente desde este viernes 14 de junio y se mantendrá “hasta que las condiciones del evento así lo ameriten”.


La medida busca asegurar la movilización de recursos y apoyo necesario para restablecer la conectividad y garantizar la seguridad de los residentes afectados por las inclemencias del clima en Punta Arenas.


Según lo informado por el organismo, la decisión se tomó con base en los datos proporcionados por el encargado comunal de emergencia, que detalló que las condiciones meteorológicas en la comuna han “deteriorado severamente la conectividad”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad