5 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Editorial

Ley Karin: un avance insuficiente y lleno de deficiencias

opinion
22/01/2025 a las 14:03
Pablo Oyarzo
970

“Una de las principales críticas es que la ley ha resultado insuficiente en la práctica”.

La llamada “Ley Karin”, en honor a la joven Karin, quien perdió la vida a manos de un agresor que ya había sido denunciado en varias ocasiones por su comportamiento violento, ha sido una de las legislaciones que más ha provocado controversia y discusión en los últimos años. En principio, esta ley surgió con el objetivo de proteger a las víctimas de violencia, ofreciendo más herramientas legales para prevenir y sancionar estos crímenes. Sin embargo, tras su implementación ha demostrado ser poco eficiente y aún carece de una verdadera capacidad para transformar la realidad de las víctimas en el país.

Una de las principales críticas a la Ley Karin es que ha resultado insuficiente en la práctica. Aunque establece ciertos protocolos y medidas de protección para las víctimas, su implementación ha sido irregular y muchas veces ineficaz. En varias regiones, la falta de recursos, capacitación adecuada de los funcionarios encargados de aplicar la ley y la descoordinación entre las instituciones encargadas de ejecutar estas medidas han limitado su impacto real en la sociedad. Las víctimas continúan enfrentando situaciones de riesgo, y el sistema judicial no siempre está preparado para responder a tiempo ante las denuncias.

Además, la ley ha sido objeto de numerosas denuncias por su inaplicabilidad en ciertos casos. Las estadísticas demuestran que, a pesar de que se han incrementado las denuncias por estos hechos el número está lejos por disminuir, lo que sugiere que la ley no ha logrado disuadir de manera efectiva a los agresores ni ha proporcionado un mecanismo de protección confiable para las víctimas.

Si bien la Ley Karin ha servido para visibilizar la problemática de la violencia laboral, aún falta mucho por avanzar. Es fundamental que el gobierno y las autoridades responsables revisen su estructura y funcionamiento, mejoren la capacitación de quienes aplican la ley, y fortalezcan los mecanismos de prevención y protección. De lo contrario, esta ley será simplemente una formalidad más, sin el impacto real que tanto se necesita en la lucha contra la violencia.

La sociedad merece más que una legislación con buenas intenciones, necesita un cambio tangible y eficaz que garantice la seguridad y bienestar de sus ciudadanos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad