Se terminó el tiempo de la licitación del transporte público para los vecinos de Agua Fresca y alrededores, y esto, no tuvo solución inmediata. Un correo electrónico enviado desde la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, le comunicó a los vecinos que el jueves se producía el término del servicio y que, por ahora, no había otra alternativa.
Esto generó el descontento de los pobladores, quienes quedaron sin locomoción y prácticamente aislados desde el km 61 del sector sur de Punta Arenas.
Héctor Díaz, presidente de la Junta de Vecinos de Agua Fresca, indicó que “ayer (jueves) a las cinco y media de la tarde me envía un correo Transportes dando cuenta de que se terminaba el día 7 la licitación y que se suspendían los viajes a Agua Fresca, que va desde el kilómetro 10 al kilómetro 61 (Ruta 9 Sur), lo que afecta a gran cantidad de gente, porque vienen turistas, jóvenes, y en cada viaje se mueven cerca de 10 a 15 personas”.
Agregó que “después corrigieron el correo, y nos informaron que la licitación terminó el día 6; eso llegó a las 21 horas. El día 28 de enero tuvimos una reunión con el seremi de Transportes en la sede, planteando su posición en la licitación y que todo el problema era del ministerio y no un tema regional. Se habló de modificaciones, que la descentralización no funciona, y que supuestamente el 7 (ayer) iba a estar la nueva licitación”.
“Tenemos un problema grave, porque la gente va al hospital, la gente va a cobrar sus pensiones. Acá hay adultos mayores, es un problema bien complejo. Y no es el único problema, porque tampoco se licitó la basura. La verdad es que nos sentimos abandonados por el Estado, y estamos esperando que se tomen medidas, y que este Gobierno sea más empático con sus adultos mayores, con los enfermos y con los jóvenes. Esa es la política que dicen tener, pero parece que no la llevan a cabo. Ahora vamos a analizar las acciones que tomaremos con los vecinos del sector”, concluyó el dirigente.
Seremi de Transportes
Consultado sobre el tema ayer, el seremi de Transportes, Alejandro Goich, señaló que el servicio de transporte rural que une Punta Arenas con el sector Agua Fresca y San Juan volverá a operar con normalidad una vez que el nuevo contrato sea adjudicado, proceso que está en su fase final.
El 6 de febrero fue el último día formal de operación del contrato anterior, se confirmó.
“Lamentamos los problemas que puedan generar para los usuarios estos días sin servicio. Sin embargo, todo el transporte público subsidiado requiere de contratos vigentes para poder cumplir con su operación, lo que en este caso estamos tratando de tramitar en el menor tiempo posible de acuerdo a los plazos legales que imponen este tipo de procesos”, señaló el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Alejandro Goich Barría.
Asimismo, destacó que el contrato que pronto se firmará gracias a la adjudicación de esta licitación pública, viene con importantes mejoras para los usuarios, como mayor cantidad de frecuencias y gratuidad para las personas mayores.